Browsing by Acedemic Degree "Máster Universitario en Tecnoloxías de Edificación Sostible"
Now showing items 1-15 of 15
-
Análisis de las demandas energéticas en edificación, evaluación de las posibles mejoras en la envolvente
(2014)[Resumen] España debería realizar mayores esfuerzos en la mejora de la eficiencia energética en todos los sectores, tanto económicos como sociales. Deberá promover unas políticas de sostenibilidad económica y energética. ... -
Análisis del comportamiento higrotérmico de un muro de tapia mediante monitorización y simulación energética
(2015)[Resumen] El presente documento desarrolla la metodología llevada a cabo para la implantación de un sistema de monitorización mediante sensores de bajo coste, no destructivo y capaz de registrar y almacenar datos de ... -
Arquitectura pasiva en Asturias, caso de estudio: edificación en la villa de Avilés
(2017)[Resumen] El presente trabajo pretende analizar y estudiar aspectos de un conjunto edificatorio -caso de estudio- situado en la Villa de Avilés, Principado de Asturias, basándose siempre en la mejora del confort de los ... -
Automatización y robótica en edificación
(2014)[Resumen] La industria de la construcción no ha sido un campo favorable para la aplicación de tecnologías robóticas. Factores como la dispersión del trabajo, la variedad de oficios o la actit ... -
Cenizas de fondo de carbón: problemática, caracterización y uso como árido en morteros y hormigones
(2017)[Resumen] El sector de la construcción es uno de los que genera mayor contaminación a nivel mundial, tanto residuos sólidos como emisiones de CO2. En concreto, la fabricación de cemento y la de hormigones es una de las ... -
Certificación energética y propuesta de mejoras energéticas del Concello de Soutomaior
(2014)[Resumen] Estudiar la eficiencia energética de un edificio de carácter público existente mediante herramientas informáticas, obteniendo la Certificación de Eficiencia Energética del edificio; Proponer medidas de mejora ... -
Estudio energético y propuestas de mejora de las demandas energéticas en edificación
(2015)[Resumen] La rehabilitación y regeneración urbanas son el pasaporte hacia la recuperación económica mediante la reconversión del sector de la construcción, de manera que se garantice un modelo sostenible e integrador ... -
Estudio y análisis de la certificación energética en Europa aplicada a un edificio de viviendas y apartamento
(2015)[Resumen] Debido a la diversidad legislativa que hay en cada uno de los estados miembros de la Unión Europea y en base a la promulgación de la Directiva 2010/31/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de mayo de ... -
La gestión y calidad del proyecto BIM y su ciclo de vida
(2016)[Resumen] El presente trabajo fin de máster desarrolla en una primera parte el estado de la cuestión de la Calidad, la Gestión de Proyectos y el BIM. El estado de la cuestión de la calidad realiza una evolución de las ... -
Proposta metodolóxica para a análise medioambiental das vivendas segundo os parámetros da denominada "Embodied Energy"
(2014)[Resumo] As distintas variacións no clima e no medio ambiente que están tendo lugar nos últimos anos, están provocando que nos decatemos da influencia real que o noso estilo de vida está a ter no planeta que habitamos. Ante ... -
Rehabilitación sostenible de una solana montañesa en Cantabria: Ucieda de Abajo, Ruente, Cantabria
(2017)[Resumen] Durante el desarrollo del presente trabajo fin de máster se ha proyectado la rehabilitación de una tradicional casa montañesa construida en 1900. La arquitectura tradicional cántabra se caracteriza por la ... -
La repercusión del agua en la sostenibilidad de una vivienda unifamiliar
(2015)En el presente trabajo se pretende realizar un estudio sobre la actual gestión del agua en las viviendas y cuantificar y valorar los beneficios que aportaría al usuario y al medio ambiente una gestión más eficiente de la misma. -
Soluciones constructivas para la adaptación al medio de la vivienda de interior en Galicia
(2014)[Resumen] Muchas publicaciones tratan del carácter sostenible de la arquitectura vernácula, asociándola a unas construcciones en las que se aprovechaban tanto los materiales de la zona en la que se ubican como los recursos ...