Browsing by Acedemic Degree "Grao en Fisioterapia"
Now showing items 1-20 of 410
-
Abordaje con estimulación transcutánea de la médula espinal en un paciente con lesión medular cervical incompleta: un caso clínico
(2024-06)[Resumen] Presentación caso clínico: hombre de 57 años con una Lesión medular incompleta ocasionada por una mielopatía cervical intervenida quirúrgicamente con una corpectomía y artrodesis anterior y posterior de C4-T1 ... -
Abordaje de fisioterapia cardiorrespiratoria del paciente cardiaco con trasplante de corazón: caso clínico
(2023-06)[Resumen] Presentación del caso: Varón de 57 años con insuficiencia cardiaca que recibe un trasplante de corazón acude al Servicio de Rehabilitación del Hospital Marítimo de Oza. Antes del trasplante, permanece durante ... -
Abordaje de fisioterapia en pacientes que han padecido COVID-19: una revisión bibliográfica
(2020-09)[Resumen] Objetivo. Analizar cuál es el abordaje de fisioterapia más adecuado para el tratamiento de las secuelas funcionales causadas por la enfermedad COVID-19 y/o derivadas de los periodos de hospitalización ... -
Abordaje de la esclerosis lateral amiotrófica desde la fisioterapia: una revisión sistemática
(2017)[Resumen] Introducción y Objetivo: La esclerosis lateral amiotrófica, es una enfermedad neurodegenerativa que puede provocar la muerte entre los 3 y 5 años desde el inicio de los síntomas.. El objetico de esta revisión ... -
Abordaje de la heminegligencia en fisioterapia secundaria al accidente cerebrovascular
(2015)[Resumen] La heminegligencia es un síndrome que afecta a todos los aspectos de la persona(7) que la padece con una gran variabilidad clínica, dificultando tanto su evaluación como su tratamiento y pronóstico. La mayoría ... -
Abordaje de la parálisis facial desde la fisioterapia: revisión sistemática
(2022-06)[Resumen] Antecedentes: La parálisis facial es una entidad patológica bastante frecuente, de etiología y evolución variada, que cursa con déficits físicos, funcionales, estéticos, y psicosociales. Clínicamente se puede ... -
Abordaje de un programa de rehabilitación pulmonar en pacientes con silicosis crónica de Galicia como herramienta para el control de las secuelas
(2023-06)[Resumen] Introducción. La silicosis es una enfermedad respiratoria incurable, ocasionada por la inhalación del polvo de sílice, siendo Galicia una de las comunidades autónomas donde se ha producido un mayor incremento de ... -
Abordaje del dolor crónico en la lesión medular: revisión sistemática
(2018)[Resumen] Introducción: El efecto del dolor crónico en el paciente con LM tiende a ser insidioso y en algunos casos invalidante, afectando al estado de ánimo del individuo, al desempeño de sus actividades de la vida diaria, ... -
Abordaje del sedentarismo en niños/as no ambulantes con parálisis cerebral, mediante un programa fisioterapéutico de entrenamiento de fuerza de miembros superiores: proyecto de Investigación
(2024-06)[Resumen] Introducción: la parálisis cerebral (PC) supone una discapacidad motora que estará presente desde la infancia, por lo que puede limitar la participación en diferentes actividades y entornos y generar restricción ... -
Abordaje fisioterapéutico de una paciente con bronquiectasias asociadas a inmunodeficiencia primaria: caso clínico
(2022-06)[Resumen] Presentación del Caso: Mujer de 20 años diagnosticada con Candidiasis Mucocutánea Crónica, Hipogammaglobulinemia y Bronquiectasias asociadas que es derivada por el servicio de neumología del Hospital Universitario ... -
Abordaje fisioterapéutico en la reeducación de la marcha en una paciente con lesión medular cervical: un caso clínico
(2023-06)[Resumen] Presentación del caso clínico: Mujer de 31 años embarazada de 39 semanas. Recibe profilaxis antitrombótica, siendo la última dosis 8 días antes de la aparición de los síntomas. Diagnosticada de lesión medular ... -
Abordaje fisioterapéutico en un caso de inestabilidad crónica de tobillo
(2022-06)[Resumen] Presentación del caso. Paciente de 24 años que presenta un cuadro de dolor crónico acompañado de una sensación de inestabilidad de tobillo, tras haber sufrido un esguince del compartimento lateral externo del ... -
Abordaje fisioterapéutico en un paciente con síndrome de regresión caudal severo: un caso clínico
(2023-06)[Resumen] Presentación del caso: niño de 7 meses con síndrome de regresión caudal severo Objetivos: Mejorar el posicionamiento y aumentar el rango articular de MMII, y estimular el desarrollo adecuado de los hitos ... -
Abordaje fisioterapéutico en un paciente post COVID-19 tras tromboembolismo pulmonar: caso clínico
(2021-06)[Resumen] Presentación del caso. Varón de 58 años con neumonía bilateral y síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) por infección por SARS-CoV-2 grave que cursa con tromboembolismo pulmonar (TEP) bilateral. Objetivo. ... -
Abordaje fisioterápico del dolor crónico idiopático en población pediátrica
(2023-06)[Resumen] Introducción: La escasez de evidencia científica sobre el manejo del dolor crónico idiopático infantil desde el campo de la Fisioterapia, así como la falta de información de calidad para los profesionales que ... -
Abordaje fisioterápico en el asma
(2018)[Resumen] Objetivo: analizar qué intervenciones se están llevando a cabo por parte de la fisioterapia en la patología del asma. Material y métodos: revisión de artículos en los cuales se lleven a cabo intervenciones de ... -
Abordaxe do neno autista/Trastorno do espectro autista dende a fisioterapia: revisión sistemática
(2019)[Resumo] Introdución: O autismo/Trastorno do Espectro Austista(TEA) constitúen un grupo de alteracións neuroevolutivas que presentan unha ampla variedade de manifestacións clínicas: déficits motrices, déficits na interacción ... -
Actitud en anteversión pélvica y restricciones de movilidad en los movimientos de extensión de cadera, dorsiflexión y elevación de pierna recta, como factores de riesgo en lesiones mioconectivas de isquiotibiales en el fútbol. Proyecto de investigación
(2020-09)[Resumen] Introducción. En el fútbol, el deporte más practicado en el mundo, la incidencia de lesiones musculares es muy elevada, especialmente aquellas que afectan a los isquiotibiales. La evidencia científica actual ... -
Actualización das ferramentas dispoñibles para avaliar o desenvolvemento psicomotor en nenos menores de dous anos con risco ao nacer: unha revisión sistemática
(2017)[Resumo] Obxectivo-. Establecer qué ferramentas son apropiadas para determinar que o neno menor de dous anos con risco ao nacer presenta unha alteración no desenvolvemento motor. Material e Método-. Levouse a cabo unha ... -
Actualización de la eficacia de los ejercicios excéntricos e isométricos en las tendinopatías de miembro inferior
(2017)[Resumen] Introducción: Las tendinopatías de miembro inferior son una de las patologías más comunes tanto en la población deportista como no deportista y el ejercicio físico, una de las bases principales de su tratamiento. ...