Browsing by Acedemic Degree "Grao en Enfermaría (A Coruña)"
Now showing items 1-20 of 186
-
A neumonía bilateral nun paciente COVID positivo sen pauta de vacinación: a propósito dun caso
(2022-06)[Resumo] A enfermidade por Coronavirus 2019 (COVID-19) esta causada polo Coronavirus 2 do síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2), illado por primeira vez en decembro de 2019 en Wuhan, China. O 11 de marzo de 2020 ... -
Abordaje de enfermería al paciente crónico pluripatológico
(2019)[Resumen] INTRODUCCIÓN: La epidemia de las enfermedades crónicas se ve avivada hoy por factores poderosos que afectan a todas las regiones del mundo: el envejecimiento demográfico, la urbanización rápida y no planificada, ... -
Actuación de enfermería en el paciente con riesgo de suicidio: revisión bibliográfica
(2022-06)[Resumen] Introducción: el suicidio es un grave problema de salud pública que se puede prevenir. Los profesionales de enfermería intervienen en el manejo de la situación ante pacientes con riesgo de suicidio y están en ... -
La adicción a los smartphones y su efecto en la salud mental de los adolescentes
(2022-06)[Resumen] Introducción: El auge de la posesión del smartphone a edades cada vez más tempranas se encuentra ligado a múltiples consecuencias, destacando el uso problemático realizado por los adolescentes a nivel mundial y ... -
Afectación de la sexualidad en mujeres mastectomizadas
(2016)[Resumen] Introducción: el cáncer de mama es el más frecuente en mujeres. Tanto el diagnóstico de esta enfermedad como sus tratamientos tienen un gran impacto sobre la vida de estas mujeres. Entre estos, la mastectomía ... -
Afectación psicológica en mujeres sometidas a mastectomía reductora del riesgo de padecer cáncer de mama
(2016)[Resumen] Introducción: El 5-10% de los cánceres de mama se relacionan con mutaciones genéticas y el 15-20% adicional de los mismos con agregación familiar. En estas situaciones las mujeres pueden elegir someterse a la ... -
Amenaza NRBQ: ¿está la enfermería preparada?
(2019)[Resumen] Introducción: Un incidente NRBQ es el causado por la liberación de agentes nucleares, radiológicos, biológicos o químicos. Puede haber distintos tipos y provocar diferentes signos y síntomas. La autoprotección ... -
Análisis de la inclusión de las vacunas meningocócicas en el calendario de vacunación en Galicia
(2020-06)[Resumen] Introducción: La enfermedad meningocócica invasora (EMI) es una de las patologías más importantes de salud pública debido a su alta tasa de letalidad y secuelas que puede producir, especialmente afectando ... -
Análisis descriptivo de la violencia en las relaciones de pareja entre estudiantes de enfermería de A Coruña: una perspectiva enfermera y de género
(2019)[Resumen] Introducción: La violencia, independientemente del debate que existe sobre su naturaleza, es un problema, no siempre visible y que afecta a la salud de las personas que la sufren. Es frecuente dentro de la ... -
Aplicación del cuidado humanizado y estrategias de prevención para la reducción del síndrome post-UCI: revisión bibliográfica
(2024-06)[Resumen] Introducción: El Síndrome Post–UCI se caracteriza por la presencia de limitaciones físicas, cognitivas y mentales derivadas de la estancia en la Unidad de Cuidados Intensivos. Este síndrome, produce una ... -
Ataxia espinocerebelosa 36: plan de cuidados a propósito de un caso
(2018-06)[Resumen] Introducción: La ataxia espinocerebelosa tipo 36 (SCA 36) es la denominada Ataxia da Costa da Morte, una enfermedad heredodegenerativa lentamente progresiva. Requiere un enfoque terapéutico multidisciplinar para ... -
Beneficios de la lactancia materna en el recién nacido prematuro: revisión bibliográfica
(2022-06)[Resumen] Introducción: la lactancia materna es el mejor alimento para el lactante durante sus primeros meses de vida ya que cubre todas las necesidades nutricionales necesarias para su crecimiento y desarrollo óptimo. La ... -
Beneficios del alta precoz en pacientes intervenidas de cáncer de mama
(2024-06)[Resumen] Introducción: El cáncer de mama (CM) constituye la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres en nuestro país y afecta cada vez más a un mayor número de mujeres jóvenes. Este cambio en el perfil de ... -
Burnout, bienestar y satisfacción laboral en el personal de enfermería: revisión bibliográfica
(2022-06)[Resumen] Introducción: El Burnout es un síndrome frecuente entre profesionales que realizan actividades de ayuda a otras personas, siendo la Enfermería una de las profesiones que más lo padece debido a las situaciones ... -
Calidad de vida en niños con leucemia linfoblástica aguda
(2016)[Resumen] Introducción: la leucemia linfoblástica aguda (LLA) es la neoplasia maligna más frecuente en niños. Las altas tasas de supervivencia y los largos períodos de tratamiento hacen necesario estudiar cómo se ve afectada ... -
Calidad de vida en pacientes diagnosticadas de cáncer de mama en estadios iniciales con tratamiento adyuvante
(2014)La valoración de la calidad de vida (CV) en mujeres con cáncer de mama a través de cuestionarios específicos, de la European Organisation for Research and Treatment of Cáncer (EORTC), permite identificar las áreas más ... -
Canalización vascular eco-guiada de catéteres venosos centrales de inserción periférica frente a la técnica tradicional ciega en el paciente pediátrico: revisión bibliográfica.
(2019)[Resumen] Introducción: El Catéter Central de Inserción Periférica (PICC) es un dispositivo diseñado para transportar soluciones endovenosas desde un acceso venoso periférico hasta la vena cava. Tradicionalmente ... -
Capacidad reproductiva de la mujer joven tras el tratamiento por un cáncer de mama
(2019)[Resumen] Introducción: el cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres occidentales, se diagnostican alrededor de 32.825 nuevos casos al año. Entre el año 2012 y el 2018 ha habido un incremento de un 30% en ... -
Características de los pacientes con adecuación del esfuerzo terapéutico (AET) ingresados en unidades de cuidados intensivos. Identificación de factores predictivos: revisión bibliográfica
(2020-06)[Resumen] Introducción. La adecuación del esfuerzo terapéutico (AET) es una práctica común en las unidades de cuidados intensivos (UCI). Consiste en no iniciar o suspender medidas de soporte vital o tratamientos debido ... -
Catéter central de inserción periférica vs reservorio subcutáneo: bacteriemia asociada al catéter en pacientes oncológicos
(2022)[Resumen] Introducción. Los puertos torácicos totalmente implantados, Port-A-Caths (PAC ) y los catéteres centrales de inserción periférica (PICC) se usan típicamente para administrar quimioterapia en pacientes oncológicos. ...