Browsing by Research Group "Dirección Financeira e Sistemas de Información para a Xestión (FYSIG)"
Now showing items 1-20 of 40
-
El abastecimiento de aguas en la ciudad de A Coruña durante el franquismo
(Revista Galega de Economía, 2003)El artículo examina la evolución del servicio de abastecimiento de agua en una ciudad española de tipo medio durante el Franquismo, mediante un análisis de la empresa suministradora, “Aguas de La Coruña, S.A.”. Durante ... -
La actividad empresarial durante el primer franquismo: la Compañía de Tranvías de La Coruña, 1936 - 1962
(1998-01)[Resumen] En los últimos años los estudios económicos en perspectiva histórica han comenzado a superar la barrera sociológica de la guerra civil y se han adentrado en el campo de la economía franquista, todavía poco conocida ... -
Los acuerdos de Bolonia y el sistema ECTS: una experiencia práctica
(2005-06)[Resumen] La adopción del sistema de créditos europeos (ECTS) está llamada a causar cambios radicales en el modelo didáctico de la Universidad española, así como en su organización y en la estructura de las titulaciones. ... -
Algunas reflexiones sobre la evaluación de inversiones en tecnologías de la información
(2004-06)[Resumen] Este artículo resume algunas reflexiones sobre los problemas que subyacen en la evaluación de inversiones intensivas en tecnologías de la información. Estos proyectos son peculiares por tres razones: 1) son ... -
Análise financeira no longo prazo dunha empresa de servizos: a "Compañía de Tranvías de La Coruña" (1901 - 1963)
(1996-02)[Resumo] O traballo analiza a evolución financeira, económica e de explotación da "Compañía de Tranvías de La Coruña" entre a súa constitución, no ano 1901, e o momento en que foi vendida ós seus actuais propietarios, a ... -
Análisis de la formación en sistemas de información en la educación superior en el entorno de Galicia
(2002-09)[Resumen] Durante largo tiempo la enseñanza de sistemas de información se ha concentrado en sus aspectos tecnológicos en el marco de la enseñanza superior; paralelamente se han hecho más evidentes las carencias en la ... -
Análisis de las tendencias en la utilización de los GDSS en la generación de conocimiento. un estudio preliminar
(2001-11)[Resumen] Los Sistemas Soporte a la Decisión en Grupo (GDSS) se revelan como elementos relevantes en la creación y gestión del conocimiento en una organización, siendo presumible que el papel que desempeñan en estos procesos ... -
Análisis financiero a largo plazo de una empresa de servicios: La "Compañía de Tranvías de La Coruña" (1901 - 1963)
(Revista Galega de Economía, 1996)Durante muchas décadas, la compleja naturaleza de los servicios públicos ha hecho de ellos objeto preferente de investigación por especialistas de distintos campos de conocimiento; los historiadores han analizado el patrón ... -
Aspectos económicos y de gestión del segundo cambio de tracción en la "Compañía de Tranvías de La Coruña" (1948 – 1962).
(2004)[Resumen] Desde los primeros años cuarenta la perspectiva estratégica de la Compañía de Tranvías estuvo centrada en dos cuestiones: por una parte el tratamiento de la delicada situación financiera causada por el endeudamiento ... -
Comercio electrónico e intercambio electrónico de datos. Experiencias en la empresa coruñesa
(2001-06)Este trabajo ofrece algunos resultados preliminares acerca de la difusión de las prácticas de comercio electrónico en las empresas radicadas en el área metropolitana de A Coruña. Se ha seleccionado una muestra estratificada ... -
Creación da "Compañía de Tranvías de La Coruña" e desenvolvemento da rede tranviaria básica (1876 – 1929)
(2002)[Resumo] Este traballo sintetiza os aspectos básicos da etapa inicial de creación e desenvolvemento do transporte público urbano na Coruña e, nomeadamente, os primeiros pasos da Compañía de Tranvías de La Coruña como ... -
El diálogo entre la empresa y su entorno. Un estudio empírico del papel de Internet
(2004-02)[Resumen] La digitalización de la información, unida a la progresiva generalización de Internet, sitúan a la empresa al borde de un nuevo escenario desde el punto de vista tanto de las actividades de negocios como de la ... -
Las empresas concesionarias de servicios públicos en Galicia. Economía, financiación empresarial y electrificación de la red tranviaria coruñesa en los años veinte
(Galicia en Clave Económica, 1997)Este trabajo examina el cambio de tracción y la ampliación de la red de transporte público tranviario en la ciudad de A Coruña a lo largo de los años veinte; se analizan las decisiones adoptadas por la Compañía desde la ... -
Empresas y servicios públicos. La creación de una infraestructura de transporte urbano, A Coruña 1876 - 1925
(1997-09)[Resumen] El desarrollo urbano que se ve impulsado por los procesos de industrialización iniciados en el siglo pasado exige la dotación de una serie de infraestructuras básicas (agua, alumbrado, transporte, etc.), cuya ... -
Empresas y servicios públicos: la creación de una infraestructura de transporte urbano, A Coruña 1876-1925
(Revista Galega de Economía, 2001)El objeto de la investigación es efectuar una aproximación al proceso de gestación del transporte público en la principal ciudad gallega, A Coruña, arrancando de los proyectos previos finiseculares hasta alcanzar la ... -
La enseñanza en perspectiva histórica. Didáctica y tecnología educativa
(2001)[Resumen] Este documento resume los aspectos básicos de la metodología y la tecnología didáctica, y expone su evolución reciente haciendo especial referencia a los cambios inducidos por las innovaciones tecnológicas y a ... -
Un estudio transversal sobre la contribución de las tecnologías de la información al éxito empresarial
(European Academy of Management and Business Economics - Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa (AEDEM), 2006)[Resumen] Este artículo muestra los resultados preliminares de un estudio exploratorio destinado a clarificar la hipotética relación entre la rentabilidad empresarial y el empleo de tecnologías de la información en los ... -
La evaluación de inversiones en tecnologías de la información. Aplicaciones de la teoría de la decisión multicriterio
(Universidade de Santiago de Compostela, 2003-06)El problema de la selección de inversiones se ha planteado tradicionalmente desde la óptica de la economía de la empresa, considerando criterios financieros como el valor actual neto o la tasa interna de rendimiento. Estos ... -
Evaluación de proyectos de información. La necesidad de una perspectiva de negocios
(1997)[Resumen] Recientes investigaciones muestran la existencia de significativas dificultades en la evaluación de los proyectos relacionados con las tecnologías de la información en las organizaciones empresariales. Algunas ... -
Evolutionary feature selection approaches for insolvency business prediction with genetic programming
(Springer, 2023)[Abstract]: This study uses different feature selection methods in the field of business failure prediction and tests the capability of Genetic Programming (GP) as an appropriate classifier in this field. The prediction ...