Browsing by Research Group "Democracia e Dereitos na Contorna Dixital (DDD)"
Now showing items 1-20 of 24
-
3.2 Algunas consideraciones éticas y jurídicas a propósito del desarrollo y uso de los sistemas de inteligencia artificial
(Alcaldía Mayor de Bogotá, 2023)La revolución tecnológica verdaderamente disruptiva nos sitúa ante continuos desafíos presentes y futuros. En este escenario revolucionado la Inteligencia Artificial (IA) representa el desafío número uno, al tener ... -
Carlos Garrido López. Decisiones excepcionales y garantía jurisdiccional de la Constitución, Marcial Pons, Madrid, 2021.
(UNED- Departamento de Derecho Político, 2022) -
El casco de Hades y la independencia judicial
(Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2022)[Resumen] En las actuales democracias se aprecia un deterioro de la política y un progresivo empoderamiento de los jueces. Los jueces no solo controlan al Gobierno, sino también a la legislatura. El modelo europeo de ... -
Comparecencia de Francisco Rubio Llorente ante la Ponencia de Autogobierno del Parlamento Vasco (1.10.2014)
(Parlamento Vasco, 2021) -
Del Estatut a las leyes de desconexión: el dedo que escribe las tablas de la ley
(Tirant lo Blanch, 2017) -
El derecho de acceso a la información pública como derecho fundamental en América Latina: La acción constitucional de acceso a la información pública en el Ecuador
(Fundación Manuel Giménez Abad, 2018)[Resumen]: El desarrollo del derecho de acceso a la información pública ha promovido cambios importantes en los ordenamientos jurídicos y en las políticas públicas de transparencia. El caso del Ecuador resulta interesante ... -
Los desórdenes informativos en un sistema de comunicación democrático
(Univ Nacional de Educacion a Distancia (UNED), 2020)[Resumen]: La desinformación constituye un asunto de relevancia pública que pone el foco de atención sobre la circulación de contenidos en redes digitales, su conexión con la defensa del sistema democrático y los efectos ... -
Discriminación en la comunicación y en la publicidad: comentario del artículo 22 de la ley 15/2022, de 12 de julio, Integral para la Igualdad de Trato y la no Discriminación
(Centro de Estudios Políticos y Constitucionales | Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, 2023)[Resumen] Los medios de comunicación y las campañas de publicidad tienen mucho que decir en el proceso de construcción de la igualdad de trato. En este sentido, la legislación española en materia de igualdad y no discriminación ... -
Edmund Burke ha vuelto a morir (Parlamento y descentralización política)
(UNED - Departamento de Derecho Político, 2018)[Resumen] Si el territorio es una creación de la política, ¿cómo representarlo? Este trabajo sostiene que no hay más representación territorial que la representación política, incluso en los Estados federales. La historia ... -
Encuesta sobre la Cooperación en el Estado Autonómico
(UNED. Departamento de Derecho Político, 2022)[Resumen] En esta encuesta un grupo de profesores de Derecho Constitucional contestan un conjunto de preguntas sobre el principio de cooperación y su papel en los Estados descentralizados en general, y en el Estado autonómico ... -
Esperando al juez de garantías (a propósito del nuevo anteproyecto de ley de enjuiciamiento criminal)
(Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2022-04-29)[Resumen] La democracia española parece incapaz de reformar su sistema de justicia penal. Ha habido varios intentos para modificar el procedimiento penal y todos ellos han fracasado, entre otras razones, por la fuerte ... -
Estado autonómico y resiliencia constitucional: las singularidades del art. 155 CE y la experiencia de su control
(Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2020-12-21)[Resumen] En este trabajo se examina la naturaleza del poder excepcional de intervención previsto en el art. 155 de la Constitución Española desde la perspectiva de su control. A tal fin se diferencia entre el poder de ... -
Federación y reforma
(Tirant lo Blanch, 2020) -
Independencia e Imparcialidad en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos: relaciones con los estados miembros del Consejo de Europa.
(Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia | Universidad de Murcia, 2020)[Resumen] Un sistema garantista de los derechos humanos obliga a que el Estado se organice sobre un régimen de separación de poderes en el que se consolide un poder judicial independiente e imparcial. Sin embargo, sigue ... -
La legislación laboral española bajo el punto de mira del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
(Universidad de Alcalá, 2018)[Resumen]: Las sentencias dictadas por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea marcan el camino a seguir por los órganos nacionales en materia laboral sobre muchas cuestiones en las que se aprecia la contravención del ... -
Libertades de expresión e información en la sociedad digital como garantías de la democracia
(Alcaldía Mayor de Bogotá, 2021)[Resumen] Las libertades de expresión e información han sido uno de los derechos que en la era digital presenta una serie de problemáticas al momento de garantizar su salvaguarda y a su vez ... -
Milione, C. El Derecho a la tutela judicial efectiva en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Tirant lo Blanch, Valencia 2015
(UNED- Departamento de Derecho Político, 2018)[Resumen] RESEÑA de: Ciro Milione. "El derecho a la tutela judicial efectiva en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos" (Ana Aba Catoira) -
Parlamento: el taller de las verdades fingidas
(Tirant lo Blanch, 2018) -
Una perspectiva de derechos sociales en la labor de las defensorías del pueblo: una apuesta por la progresividad
(Universidad Pablo de Olavide, 2020)[Resumen] El Derecho Internacional de los Derechos Humanos ha consolidado la garantía de los derechos sociales, económicos y culturales, cuya realización progresiva es asumida como obligación por los Estados Partes. El ...