Browsing by Research Group "Cultura e Comunicación Interactiva"
Now showing items 1-20 of 121
-
A formación audiovisual: demandas da sociedade e do mercado
(Sección de Comunicación do Consello da Cultura Galega. Arquivo de Comunicación, 2005)[Resumo]: O carácter universitario da formación dos comunicadores é algo que xa poucos discuten. O problema reside na súa orientación e na súa diferenciación respecto a outras ofertas, pois debe atender a súa perspectiva ... -
A new challenge for advertising on mobile devices: Social TV
(Icono 14. Asociación Científica, 2015)[Abstract]: Mobile device advertising is a rapidly growing market due to the penetration of mobile devices in Spanish society. Advertising communication in this digital ecosystem continually poses new challenges. One of ... -
Agencias de comunicación en España en la encrucijada digital. Prácticas, perspectivas y visión de futuro
(EPI SCP, 2019)[Resumen] El estudio analiza los principales retos percibidos por el sector de la consultoría de comunicación en España en un contexto de post-convergencia. Como metodología se emplea el cuestionario en profundidad a ... -
Agencias de comunicación en España. Diagnóstico y prospección
(Asociación Española de Investigación de la Comunicación, 2020)[Resumen] El trabajo analiza la situación actual y los retos percibidos por el sector de la consultoría de comunicación en España en un contexto de post-convergencia. Se emplea como metodología, el cuestionario en profundidad, ... -
Análisis de ediciones vespertinas de prensa para tabletas
(El profesional de la información, 2014)[Resumen]: En un ecosistema mediático con productos periodísticos accesibles de manera instantánea, constante y ubicua, algunos diarios sorprenden con una edición vespertina para tableta incluso en países sin esa tradición ... -
Análisis de la producción web de las series españolas emitidas en canales generalistas
(Editorial Tecnos, 2018) -
Análisis de las aplicaciones móviles de las televisiones generalistas españolas y portuguesas: interactividad y contenidos
(Ediciones Universidad de Salamanca, 2018)[Resumen]: Este artículo analiza los contenidos y opciones interactivas ofrecidas en las aplicaciones móviles para tablets con sistemas operativos iOS y Android por parte de las televisiones generalistas españolas y ... -
Análisis temático de "Contes des quatre saisons"
(Universidad de Navarra, 2003)[Resumen]: En este artículo se analizan las constantes temáticas presentes en los cuatro largometrajes realizados por Éric Rohmer que componen la serie Contes des quatre saisons. El trabajo se desarrolla siguiendo una ... -
Approach to Spanish TV Broadcasting Dealing with Mental Health Issues Related to Pandemic Lockdown
(Universidad Ramón Llull, Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna, 2022)[Abstract]: Despite the importance of mental health matters for people’s well-being and the essential role of television to help spread medical issues, our study shows that the media coverage ... -
Apps de radio: movilidad para un medio radiofónico sin límites
(CETAC.MEDIA, 2012)[Resumen]: La mediamorfosis ha supuesto una transformación radical de la radio con la incorporación de nuevas posibilidades vinculadas al medio digital. En el contexto actual, la penetración vivida por los dispositivos ... -
Are there hate speeches on Spanish television?: Methodological proposal and content analysis over the 2020 year
(IGI Global, 2023)[Abstract]: Hate speech on television is difficult to measure, partly due to the difficulty of obtaining and analyzing broadcast content. However, the spreading of those hate messages implies a high reach. For this study, ... -
Arte y gestión: las mujeres en la producción cinematográfica
(Universidad Complutense, 2022)[Resumen] Introducción y objetivo. Este trabajo investiga la integración de la mujer en el sector cinematográfico español. Se analiza su presencia en las categorías profesionales de producción y desarrollo artístico de las ... -
La audiencia activa en la ficción transmedia: plataformas, interactividad y medición
(Universidad de La Laguna, 2019)[Resumen] Introducción. Los cambios en el panorama televisivo han dado pie a nuevas formas de producción y de consumo que imponen desafíos en la monitorización de la audiencia. Este artículo profundiza en las transformaciones ... -
Audiencia tradicional frente a audiencia social: un análisis comparativo en el prime-time televisivo
(Grupo de Investigación Comunicación y Públicos Específicos (COMPUBES) Universidad de Alicante, 2014-06-30)[Resumen]: La interacción de redes sociales y productos televisivos ha dado pie al nacimiento de la televisión social en la que el espectador participa activamente en el desarrollo de los espacios. Este fenómeno emergente ... -
Audiencias activas: participación de la audiencia social en la televisión
(Grupo Comunicar, 2014-07-01)[Resumen]: La combinación de redes sociales, segundas pantallas y televisión ha propiciado la aparición de una nueva relación de los espectadores con la televisión en la que los habituales roles del paradigma de la ... -
Audiencias participativas en el servicio audiovisual público europeo: Producción de contenidos y derechos de autor
(Grupo Comunicar, 2019)[Resumen] La interactividad y participación del público en los medios de comunicación no supone una novedad, pero se ha incrementado notablemente con la adaptación al proceso de convergencia digital. La posibilidad de las ... -
Avances y retos de la gestión de la comunicación en el siglo XXI. Procesos, necesidades y carencias en el ámbito institucional
(Universidad Complutense de Madrid, 2018)[Resumen] Las organizaciones están instaladas en un conglomerado sistémico en el que su funcionamiento depende del comportamiento de las demás entidades en el entorno en el que se encuentran inmersas. ... -
Big Data y comunicación: una relación imprescindible
(Editorial UOC, 2018) -
Binge-watching practices in the pre-pandemic era. Scale of measurement, discourses and related social effects from a case study of university students from Spain
(Universidade de Santiago de Compostela, 2022)[Abstract] The new modes of television consumption point to the interest of binge-watching as the object of study. This paper builds an intensity index that classifies users into “irregular”, “regular” or “dedicated”. ... -
El camino de la mujer en la creación cinematográfica: una imagen con claroscuros
(Universidad de Colima, 2022)[Resumen]: En este artículo de investigación se comprueba el desarrollo de la presencia de la mujer en las tareas de dirección y producción de largometrajes en España entre 2012 y 2018. A su vez se revisa si esta evolución ...