Browsing by Acedemic Degree "Grao en Enfermaría (A Coruña)"
Now showing items 41-60 of 186
-
Duelo patológico: detección, prevención, tratamiento e intervención enfermera: revisión bibliográfica.
(2019)[Resumen] Introducción: El duelo es el proceso de adaptación natural y universal que se lleva a cabo después de sufrir una pérdida. La pérdida de un ser querido es un hecho doloroso, único y personal además de inevitable ... -
La educación prenatal como factor en el éxito de la lactancia materna: revisión bibliográfica
(2022-06)[Resumen] Introducción: La Lactancia Materna (LM) es la alimentación más adecuada para el recién nacido según la OMS. Contiene los nutrientes más apropiados para el desarrollo del bebé, que van variando en función de sus ... -
Efectividad de la escala NSRAS en neonatos
(2018)[Resumen] Introducción. Aunque antiguamente se desconocía, en los últimos años se ha probado que las úlceras por presión son un problema de salud pública que ocurre en todos los ámbitos sanitarios y que puede afectar ... -
Efectividad de la toxina botulínica en el tratamiento de la espasticidad de miembros inferiores en pacientes pediátricos con parálisis cerebral
(2024-06)[Resumen] Introducción: La Parálisis Cerebral es la causa más frecuente de discapacidad durante la niñez. El trastorno de movimiento más común en esta patología es la espasticidad, que se aborda mediante un tratamiento ... -
Efectividad de las medidas preventivas en las lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia en una unidad de cuidados intensivos
(2020)[Resumen] Introducción: Las Úlceras por Presión representan un problema humano, social y económico. García-Fernández et al. desarrollaron un nuevo modelo teórico que explica el mecanismo de producción de las UPP y describe ... -
Efectividad de las terapias psicosociales y de rehabilitación en personas con esquizofrenia
(2015-06)[Resumen] Introducción: La esquizofrenia constituye uno de los trastornos psicóticos más importantes hoy en día, afectando al 0.7-1% de la población mundial. Sus síntomas se dividen en positivos, negativos y déficit ... -
Efectividad de los métodos no farmacológicos de alivio del dolor en el parto: revisión bibliográfica
(2018)[Resumen] Introducción: El dolor experimentado por las mujeres durante su parto debe comprenderse como un amplio concepto, pues más allá de los factores fisiológicos, se ve influenciado también por factores psíquicos y ... -
Efectividad de una intervención enfermera grupal para disminuir la gravedad de los síntomas en pacientes con trastornos de síntomas somáticos y relacionados
(2018-06)[Resumen] En los últimos diez años se observó una mayor detección de trastornos de síntomas somáticos. Aunque la presencia de somatizaciones en los cuadros clínicos es bastante común, el trastorno de somatización está ... -
Efectividad de una intervención enfermera sobre educación sexual en adolescentes de institutos de A Coruña
(2020-06)[Resumen] Introducción: La adolescencia se define como el periodo de crecimiento y desarrollo humano que se produce después de la niñez y antes de la edad adulta, entre los 10 y los 19 años. En esta etapa se produce un ... -
Efectividad del aceite de oliva en la prevención y el tratamiento de las lesiones por presión
(2020-06)[Resumen] Introducción: Las lesiones por presión constituyen un importante problema de salud, ya que afectan tanto a la calidad de vida de los pacientes como al Sistema Nacional de Salud. En la mayor parte de los casos, ... -
Efectividad y seguridad de los dispositivos de imagen en canalización de vía venosa periférica: revisión bibliográfica
(2019)[Resumen] Introducción: la canalización de vía venosa periférica en pacientes pediátricos presenta particularidades que dificultan su realización. Los dispositivos que ayudan a la identificación y visualización de ... -
El efecto de la vida en pareja en el afrontamiento del dolor crónico: una revisión sistemática
(2016)[Resumen] INTRODUCCIÓN: El dolor crónico es un proceso común que supone una de las mayores fuentes de sufrimiento y discapacidad en pacientes de todo el mundo y tiene un impacto considerable en la calidad de vida. Entender ... -
Eficacia de un programa de formación para personal de enfermería para aumentar el conocimiento en comunicación con niños con trastorno del espectro autista
(2020-06)[Resumen] Se estima que el 1% de las personas padece algún tipo de trastorno del espectro autista (TEA), esto significa que una parte de la población tiene, en mayor o menor medida, dificultades para comunicarse. Cuando ... -
Eficacia de una intervención enfermera para aumentar el conocimiento y la concienciación sobre el dopaje en el remo
(2020-06)[Resumen] En la actualidad, está muy presente el uso del dopaje para aumentar el rendimiento deportivo, aunque ha estado presente a lo largo de toda la historia. El remo, se encuentra entre los principales deportes en ... -
Eficacia y confiabilidad del sistema de triaje Manchester: revisión bibliográfica.
(2019)[Resumen] Introducción: La saturación de los Servicios de Urgencias Hospitalarios es un problema real y creciente a nivel mundial, que afecta a millones de pacientes cada día. La creación de los sistemas de triaje tiene ... -
Enfermería y paciente terminal: una revisión de la literatura
(2014)Introducción: El cuidado es una acción cotidiana y permanente a lo largo de la vida humana, más todavía, dada su fragilidad, al final de la misma, que implica el acompañamiento y aplicación de un cuidado integral de cada ... -
Envenenamientos, heridas y traumatismos por fauna acuática en el Atlántico Norte
(2020-07)[Resumen] Introducción: en el presente trabajo se procedió al estudio académico de los envenenamientos, heridas y traumatismos causados por fauna acuática en el Atlántico Norte por no existir precedentes de trabajos iguales ... -
Escalas de valoración del dolor en pacientes críticos
(2015-06)[Resumen] Introducción: El dolor es la experiencia subjetiva, sensorial y emocional desagradable que se asocia a un daño real o potencial de los tejidos. El dolor es frecuentemente infravalorado, y por tanto insuficientemente ... -
Estado actual de la terapia con hipotermia inducida en recién nacidos con encefalopatía hipóxico-isquémica
(2020-06)[Resumen] Introducción: La hipotermia inducida es, desde principios del siglo XXI, el tratamiento de elección en los recién nacidos a término diagnosticados de encefalopatía hipóxico-isquémica moderada o grave, mediante ... -
Estado nutritivo y calidad de vida en el cáncer de colon
(2018-06)[Resumen] Introducción: El cáncer de colon es la neoplasia más frecuente en España siendo más habitual entre los hombres. Es frecuente la presencia de malnutrición y una peor calidad de vida debido no solo a la enfermedad, ...