Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorHernández Mendo, Antonio
dc.contributor.advisorAnguera Argilaga, María Teresa
dc.contributor.authorAragundi Castro, Carlos
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Departamento de Educación Física e Deportivaes_ES
dc.date.accessioned2009-10-27T12:27:40Z
dc.date.available2009-10-27T12:27:40Z
dc.date.issued2006
dc.identifier.isbn978-84-692-8089-8
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/996
dc.description.abstract[Resumen] Los profesionales de voleibol, estudiosos e investigadores, diariamente deben superar visiones parceladas en el análisis y el tratamiento del contenido real del juego que llevan a una excesiva compartimentación de los componentes técnicos, tácticos, físicos y de los aspectos psicológicos: el desarrollo del juego es algo más que la simple sumatoria de estos factores. El voleibol contiene en sí mismo una enorme complejidad acentuada por múltiples variables. En este sentido, su condición de sistema determina que la heterogeneidad de su estudio e interpretación debe ser considerada desde diversas perspectivas. De esta actitud fundamental emerge un consenso: la lógica interna del juego debe ser observada y analizada en la identificación, conceptuación e interrelación de los factores que la constituyen. En el voleibol, cada acción forma parte de una secuencia temporal de situaciones para las cuales es siempre posible reconocer, respecto al momento considerado, un ""antes-durante-después"", según expresión de Pittera (1985).Este concepto ha sido el disparador apara realizar la presente investigación, ya que lo que sucede ""durante"" siempre nace de una situación precedente y proseguirá en otra. En nuestro caso el ""antes"" del colocador será la recepción del saque o la defensa de un ataque del equipo contrario: el ""durante"" serán todas las acciones que realice el colocador, a efectos de colocar el balón a sus compañeros, y el ""después"" la calidad de esa colocación que deje el balón en las mejores condiciones técnico-tácticas que permitan ganar la jugada.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectVoleiboles_ES
dc.titleObservación y análisis de la colocación en el voleiboles_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.thesisOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido desta tese a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo da tese como o seu contidoen
dc.rights.thesisLos titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de esta tesis a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen de la tesis como a su contenidoen
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem