Comunidades de peces de los arrecifes rocosos costeros de Galicia: ecología e impactos humanos

Ver/Abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/9951Colecciones
- Teses de doutoramento [2232]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Comunidades de peces de los arrecifes rocosos costeros de Galicia: ecología e impactos humanosAutor(es)
Directores
Freire, Juan (1966-)Fecha
2011Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Departamento de Bioloxía Animal, Bioloxía Vexetal e EcoloxíaResumen
[Resumen]
Los objetivos de esta tesis doctoral son:
1. Analizar la dinámica temporal y las preferencias en el uso del hábitat de las comunidades de peces de arrecifes rocosos costeros.
2. Analizar los movimientos, la fidelidad al hábitat, las temporalidad diaria de la actividad y el tamaño del área vital de dos super-depredadores costeros, Conger conger y Dicentrarchus labrax, y el carnívoro más frecuente y abundante, Labrus bergylta.
3. Analizar la influencia de las marcas de telemetría ultrasónica sobre el comportamiento de los peces en cautividad y cuantificar el error en el posicionamiento de los seguimientos realizados mediante telemetría ultrasónica manual.
4. Analizar las relaciones tróficas de las especies de peces más frecuentes y de mayor tamaño de estos ecosistemas de arrecifes costeros.
5. Comparar la fiabilidad de tres métodos de CVS para caracterizar la estructura de la comunidad de peces: mediante buceo autónomo, mediante ROV y mediante CSR.
6. Analizar la influencia de la pesca comercial sobre las tendencias temporales a largo plazo en las abundancias, tamaños corporales y frecuencias relativas de la comunidad de peces de arrecifes rocosos costeros por medio del archivo histórico de campeonatos de pesca submarina de la FEGAS. Analizar además la influencia del esfuerzo y de la competencia entre buceadores sobre las capturas obtenidas en los campeonatos.
7. Analizar el impacto de la pesca submarina sobre las comunidades de peces de arrecifes rocosos costeros (1) por medio de la relación entre la tasa de cambio en las capturas de campeonatos consecutivos disputados en la misma zona y el tiempo transcurrido entre ellos; (2) por medio de CVS realizados por buceadores antes y después de campeonatos de pesca submarina; y (3) comparando las estimaciones de las capturas obtenidas por esta pesquería con las comerciales sobre las mismas especies.
8. Diseñar y aplicar un método para asignar un origen geográfico a las capturas pesqueras cuando no existen datos oficiales disponibles y analizar el impacto sobre las pesquerías costeras de la construcción de una gran infraestructura costera: el Puerto de Punta Langosteira (A Coruña).
9. Realizar recomendaciones para la gestión sostenible de las comunidades de peces y en general, de los ecosistemas de arrecifes rocosos costeros de Galicia.
Palabras clave
Arrecifes
Peces
Peixes
Fish
Reefs
Galicia
Peces
Peixes
Fish
Reefs
Galicia
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido desta tese a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo da tese como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de esta tesis a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen de la tesis como a su contenido
ISBN
978-84-9749-539-4