Skip navigation
  •  Home
  • UDC 
    • Getting started
    • RUC Policies
    • FAQ
    • FAQ on Copyright
    • More information at INFOguias UDC
  • Browse 
    • Communities
    • Browse by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Help
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Login
  •  English 
    • Español
    • Galego
    • English
  
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultade de Economía e Empresa
  • Investigación (FEE)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultade de Economía e Empresa
  • Investigación (FEE)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La introducción de la tracción eléctrica en los tranvías coruñeses (1930 - 1947)

Thumbnail
View/Open
PIÑEIRO 03 - Introduccion traccion electrica tranvias coruñeses.pdf (388.6Kb)
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/948
Collections
  • Investigación (FEE) [923]
Metadata
Show full item record
Title
La introducción de la tracción eléctrica en los tranvías coruñeses (1930 - 1947)
Author(s)
Piñeiro-Sánchez, Carlos
Date
2003
Abstract
[Resumen] El diseño del sistema de transporte público coruñés no se modificó sustancialmente durante los años treinta, a pesar de la lenta y tímida introducción de los servicios de autobuses, y permaneció prácticamente estable hasta los últimos años cuarenta. La evolución del negocio en los treinta está marcada por dos acontecimientos: la guerra civil, que abortó los intentos para desarrollar una red de transporte de cercanías basada en autobuses, y la política económica de la dictadura, que ejerció una intensa presión sobre el margen de explotación al limitar la actualización de las tarifas a pesar de la inflación y el consecuente crecimiento de los costes. El negocio tranviario languideció lentamente hasta que la suavización de los controles administrativos sobre las importaciones, y el fin de la II Guerra Mundial, crearon las condiciones propicias para acometer una profunda reestructuración del sistema de transporte: la sustitución de los tranvías por trolebuses, dentro de las líneas urbanas, y por autobuses en los recorridos de media y larga distancia.
Keywords
Transporte público
Servicios públicos municipales
Financiación
Rentabilidad
Tranvías
 
Rights
Este documento está depositado en el Registro de la Propiedad Intelectual. Se autoriza su empleo y reproducción exclusivamente con fines docentes y/o investigadores, y siempre que se cite su procedencia.

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic DegreeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic Degree

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Send Feedback