Skip navigation
  •  Home
  • UDC 
    • Getting started
    • RUC Policies
    • FAQ
    • FAQ on Copyright
    • More information at INFOguias UDC
  • Browse 
    • Communities
    • Browse by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Help
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Login
  •  English 
    • Español
    • Galego
    • English
  
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultade de Economía e Empresa
  • Investigación (FEE)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultade de Economía e Empresa
  • Investigación (FEE)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La actividad empresarial durante el primer franquismo: la Compañía de Tranvías de La Coruña, 1936 - 1962

Thumbnail
View/Open
MARTINEZ Y PIÑEIRO 98 - La actividad empresarial durante el primer franquismo.pdf (287.6Kb)
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/928
Collections
  • Investigación (FEE) [923]
Metadata
Show full item record
Title
La actividad empresarial durante el primer franquismo: la Compañía de Tranvías de La Coruña, 1936 - 1962
Author(s)
Martínez-López, Alberte
Piñeiro-Sánchez, Carlos
Date
1998-01
Citation
III Encuentro sobre el franquismo y la transición española (3ª sesión). Sevilla, Enero de 1998.
Abstract
[Resumen] En los últimos años los estudios económicos en perspectiva histórica han comenzado a superar la barrera sociológica de la guerra civil y se han adentrado en el campo de la economía franquista, todavía poco conocida en lo que respecta sobre todo al denominado primer franquismo. Existe una general coincidencia en calificar como muy negativo este período para la historia económica española, en especial la década de los cuarenta. En buena medida se ha achacado a una errónea política económica la mayor parte de la responsabilidad en esa situación. Algunas de las investigaciones llevadas a cabo han manejado (o reconstruido) variables macroeconómicas con las que se han elaborado visiones globalizadoras y sintéticas sobre este período. Creemos, no obstante, que se echan en falta más estudios a pie de obra, sobre todo en el campo de la historia empresarial, para contrastar esas visiones generales y analizar como incidía realmente la política económica en los distintos sectores económicos y de que modo se adaptaba la estrategia empresarial.Un sector precisamente en el que tuvo una especial incidencia la orientación de la política económica durante esta época fue el del transporte urbano. En este período se lleva además a cabo una transformación significativa y de gran impacto medioambiental posterior, el cambio de la tracción eléctrica por el combustible liquido.
Keywords
Servicios públicos municipales
Transporte público
Tranvías
Franquismo
 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic DegreeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic Degree

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Send Feedback