Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Economía e Empresa
  • Investigación (FEE)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Economía e Empresa
  • Investigación (FEE)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los acuerdos de Bolonia y el sistema ECTS: una experiencia práctica

Thumbnail
Ver/Abrir
DE LLANO Y PIÑEIRO 05 - Los acuerdos de Bolonia y el sistema ECTS.pdf (185.2Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/926
Colecciones
  • Investigación (FEE) [923]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Los acuerdos de Bolonia y el sistema ECTS: una experiencia práctica
Autor(es)
Llano Monelos, Pablo de
Piñeiro-Sánchez, Carlos
Fecha
2005-06
Cita bibliográfica
XIX Congreso de la Asociación Europea de Dirección y Economía de la Empresa (AEDEM). Vitoria, Junio de 2005
Resumen
[Resumen] La adopción del sistema de créditos europeos (ECTS) está llamada a causar cambios radicales en el modelo didáctico de la Universidad española, así como en su organización y en la estructura de las titulaciones. Este sistema lleva implícito un modelo de trabajo sustancialmente distinto del seguido hasta la actualidad, ya que prima la capacitación y el desarrollo de habilidades orientadas a la práctica laboral, al menos en su primer ciclo de grado. A lo largo de los dos últimos cursos académicos hemos ensayado el uso de metodologías didácticas inspiradas en el crédito europeo, que destacan el trabajo personal y continuado del alumno y pretenden introducir mejoras en el nivel de la calidad del servicio universitario. Este trabajo ofrece los primeros resultados del proyecto, que podríamos concretar en que la calidad no depende sólo de la forma de enseñar, sino que tiene su complemento indispensable en la forma de aprender.
Palabras clave
Enseñanza universitaria
Metodología didáctica
ECTS
Acuerdos de Bolonia
 

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias