Skip navigation
  •  Home
  • UDC 
    • Getting started
    • RUC Policies
    • FAQ
    • FAQ on Copyright
    • More information at INFOguias UDC
  • Browse 
    • Communities
    • Browse by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Help
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Login
  •  English 
    • Español
    • Galego
    • English
  
View Item 
  •   DSpace Home
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El proceso de comunicación mediática del Caso Prestige : efectos sobre la percepción social de la población afectada

Thumbnail
View/Open
RodriguezTeijeiro_Ariadna_TD_2009_01de2.pdf (711.9Kb)
RodriguezTeijeiro_Ariadna_TD_2009_02de2.pdf (856.5Kb)
RodriguezTeijeiro_Ariadna_TD_2009_Anexo_01de01.pdf (3.184Mb)
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/9269
Collections
  • Teses de doutoramento [2232]
Metadata
Show full item record
Title
El proceso de comunicación mediática del Caso Prestige : efectos sobre la percepción social de la población afectada
Author(s)
Rodríguez-Teijeiro, Ariadna
Directors
Ruano Gómez, Juan de Dios
Date
2009
Center/Dept./Entity
Universidade da Coruña. Departamento de Socioloxía e Ciencia Política da Administración
Abstract
[Resumen] El objetivo que se plantea en esta tesis doctoral es el análisis del proceso de comunicación mediática puesto en marcha en torno al caso Prestige y sus efectos sobre la percepción social de la población afectada. En concreto, se trata de determinar el grado de poder mediático y el tipo de efectos alcanzados por los mensajes transmitidos por los medios de comunicación en relación a la catástrofe sobre las actitudes y opiniones de la población gallega afectada. En esta línea, a partir de la revisión y reinterpretación de la gran variedad de teorías, modelos y paradigmas existentes sobre los efectos de los medios de comunicación de masas producidos por la investigación científica en el marco de la Mass Communication Research, planteamos la existencia de tres modelos teóricos de referencia para nuestro análisis en los que se establece la existencia de diferentes grados de poder mediático que derivan en el alcance de distintos tipos de efectos sobre la percepción de los individuos receptores. Nos referimos, en concreto, a los que hemos denominado como: a) el modelo del poder fuerte y el efecto de persuasión; b) el modelo del poder limitado y el efecto de refuerzo; y c) el modelo del poder acumulativo y el efecto de realidad. A continuación, se analiza la capacidad de cada uno de estos modelos teóricos para dar cuenta del grado de poder y los posibles efectos alcanzados por el proceso de comunicación mediática puesto en marcha a raíz del hundimiento del buque Prestige sobre la percepción social de la población gallega afectada. Para ello, identificamos una serie de factores -que denominamos como elementos trazadores- que nos permitirán aplicar cada uno de los tres modelos teóricos e indicarnos la existencia de determinados grados de poder mediático y diferentes tipos de efectos a nivel actitudinal, conductual y cognitivo alcanzados por los mensajes transmitidos a través de los medios de comunicación encargados de la cobertura del caso.
Keywords
Catástrofes
Prestige
 
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido desta tese a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo da tese como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de esta tesis a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen de la tesis como a su contenido
ISBN
978-84-695-4200-2

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic DegreeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic Degree

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Send Feedback