Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Congresos e cursos UDC
  • Congreso Gallego de Derecho Procesal
  • Congreso Gallego de Derecho Procesal (4º. 2011. A Coruña)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Congresos e cursos UDC
  • Congreso Gallego de Derecho Procesal
  • Congreso Gallego de Derecho Procesal (4º. 2011. A Coruña)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La conveniencia de incorporar nuevas formas de tutela judicial en orden a conseguir un proceso civil más eficaz

Thumbnail
Ver/Abrir
comunicacions_27_Vallespin_Perez_691-701.pdf (152.0Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/9163
Colecciones
  • Congreso Gallego de Derecho Procesal (4º. 2011. A Coruña) [44]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
La conveniencia de incorporar nuevas formas de tutela judicial en orden a conseguir un proceso civil más eficaz
Autor(es)
Vallespín Pérez, David
Fecha
2012
Cita bibliográfica
Los retos del Poder Judicial ante la sociedad globalizada. Actas del IV Congreso Gallego de Derecho Procesal (I Internacional) A Coruña, 2 y 3 de junio de 2011, Agustín Jesús Pérez-Cruz Martín (dir.), Xulio Ferreiro Baamonde (dir). A Coruña: Universidade, 2012, p. 691-701. ISBN: 978-84-9749-501-1
Resumen
[Resumen] El presente estudio se centra en analizar la conveniencia de incorporar a nuestro enjuiciamiento civil nuevas formas de tutela que permitan dar una respuesta más eficaz a los nuevos retos que se le plantean al derecho fundamental a la tutela judicial efectiva en la actual sociedad globalizada. Esta opción, posible en atención a la propia dicción literal del art. 5 LEC, debe conducir al análisis, entre otras cuestiones, de la “tutela mandamental”, la “tutela anticipada”, “la atenuación de la instrumentalidad de las medidas cautelares”, la “tutela urgente”, y una adecuada y completa regulación de los “procesos colectivos”.
ISBN
978-84-9749-501-1

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias