Skip navigation
  •  Home
  • UDC 
    • Getting started
    • RUC Policies
    • FAQ
    • FAQ on Copyright
    • More information at INFOguias UDC
  • Browse 
    • Communities
    • Browse by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Help
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Login
  •  English 
    • Español
    • Galego
    • English
  
View Item 
  •   DSpace Home
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Revista de Lexicografía
  • REV - RL - Vol. 16 (2010)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Revista de Lexicografía
  • REV - RL - Vol. 16 (2010)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sobre lexicografía médica del renacimiento castellano: los vocabularios de Andrés Laguna y Bartolomé Hidalgo de Agüero

Thumbnail
View/Open
RL 16 2010 art 4.pdf (261.3Kb)
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/8434
Collections
  • REV - RL - Vol. 16 (2010) [12]
Metadata
Show full item record
Title
Sobre lexicografía médica del renacimiento castellano: los vocabularios de Andrés Laguna y Bartolomé Hidalgo de Agüero
Author(s)
Gutiérrez Rodilla, Bertha M.
Date
2010
Citation
Gutiérrez Rodilla, B. M. (2018). Sobre lexicografía médica del renacimiento castellano: los vocabularios de Andrés Laguna y Bartolomé Hidalgo de Agüero. Revista De Lexicografía, 16, 59-74. https://doi.org/10.17979/rlex.2010.16.0.3805
Abstract
[Resumen] Cuando se habla de lexicografía médica española renacentista suele pensarse en los trabajos de Nebrija, así como en la versión castellana que Laguna elaboró del texto de Dioscórides sobre terapéutica. Tales obras, sin embargo, dan escasa cuenta del vocabulario médico de la época, más allá del perteneciente a la materia médica, muy en consonancia tanto con el origen de tales trabajos como con la corriente lexicográfica médica de siglos anteriores, volcada sobre dicha materia. No es eso lo que ocurre con los materiales que presentamos aquí: dos vocabularios «escondidos», confeccionados en la segunda mitad del siglo XVI, por Laguna y por Hidalgo de Agüero. Estos repertorios sí se ocupan del léxico médico de otras áreas e incluyen además numerosos términos, cuyo uso era absolutamente novedoso en el Renacimiento, por lo que debemos empezar a tomarlos en consideración cuando hagamos valoraciones sobre el inicio y desarrollo de la lexicografía especializada en castellano
Keywords
Hidden glossaries
Specialized lexicographical repertories
History of specialized metalexicography
XVI century
Andrés Laguna
Bartolomé Hidalgo de Agüero
Glosarios escondidos
Repertorios lexicográficos especializados
Historia de la metalexicografía
 
Editor version
https://doi.org/10.17979/rlex.2010.16.0.3805
ISSN
1134-4539

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic DegreeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic Degree

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Send Feedback