Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña
  • REV - AD - VOL 14, 2010
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña
  • REV - AD - VOL 14, 2010
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Control y vigilancia de las fronteras en los diferentes espacios marítimos

Thumbnail
Ver/Abrir
AD_14_2010_art_38.pdf (197.2Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/8308
Colecciones
  • REV - AD - VOL 14, 2010 [52]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Control y vigilancia de las fronteras en los diferentes espacios marítimos
Autor(es)
Sobrino Heredia, José Manuel
Oanta, Gabriela A.
Fecha
2010
Cita bibliográfica
Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña, 2010, 14: 759-788. ISSN: 1138-039X
Resumen
[Resumen] Los mares y océanos son fundamentales para la seguridad de los Estados y para sostener su desarrollo y prosperidad. Ahora bien, no en todos los espacios marítimos los Estados disfrutan de las mismas competencias. Ello plantea la cuestión de saber qué poderes pueden ejercer los Estados sobre los espacios marítimos sujetos a su soberanía y/o jurisdicción, y, también, sobre aquellos otros donde no se dan estas circunstancias. Todo ello, suscita a su vez, y con carácter previo, el problema de la delimitación de las fronteras marítimas y del control eficaz sobre las mismas. El Derecho internacional reconoce a los Estados, tal y como se expone en la primera parte de este trabajo, la plena capacidad para establecer medidas de control y vigilancia sobre sus fronteras marítimas, así como su despliegue en los distintos espacios marítimos. En el ejercicio de tales actividades pueden, como se desarrolla en la segunda parte de este trabajo, presentarse situaciones en las que resulta necesario buscar, interceptar o rescatar a buques y personas que se encuentran en peligro, pudiendo surgir una tensión entre seguridad del Estado y deber de protección de las personas cuya vida está en riesgo en el mar.
 
[Abstract] Seas and oceans are essential for the security of States and to support their development and prosperity. However, not in all maritime spaces States enjoy the same powers. This raises the question of knowing what powers States may exercise over maritime areas under their sovereignty and/or jurisdiction, and also on those where a State does not have any control. All this begs the question of delimitation of maritime boundaries and effective control over them. International Law acknowledges that States, as outlined in the first part of this work, can establish control and surveillance measures within their maritime borders, as well as deploying them in the different maritime spaces. In carrying out such activities there may be situations, as it is developed in the second part of this work, where it is necessary to search for, intercept or rescue vessels and persons at risk. This may lead to a tension between State security and the duty to protect those whose lives are at risk at sea.
 
Palabras clave
Derecho internacional del mar
Espacios marítimos
Fronteras marítimas
Inmigración irregular
Deber de prestar auxilio
Búsqueda y salvamento marítimo
International law of the sea
Maritime borders
Irregular immigration
Duty to render assistance
 
ISSN
1138-039X

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias