La progresiva sustitución del latín universitario por las lenguas vernáculas

Ver/ abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/8299Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
La progresiva sustitución del latín universitario por las lenguas vernáculasAutor(es)
Data
2010Cita bibliográfica
Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña, 2010, 14: 121-136. ISSN: 1138-039X
Resumo
[Resumen] Desde la creación medieval de las Universidades hasta la Revolución Francesa, toda la docencia y la investigación se realiza en latín. El Siglo de las Luces va a imponer con carácter definitivo las lenguas nacionales relegando para siempre a la latina. Sin embargo, es en el Renacimiento cuando comienzan a introducirse los idiomas autóctonos como lenguas científicas sobre todo por la aparición de la imprenta y el triunfo de la reforma luterana. [Abstract] From the mediaeval creation of the Universities till the French Revolution, all the teaching and research was made in Latin. The Enlightenment goes to impose, definitively the domestics languages banishing forever to the Latin. But it is in the Renaissance when begin to go into the autochthonous idioms like Scientifics languages all over by the apparition of the printing and the Lutheran Reform triumph’s
Palabras chave
Renacimiento
Ilustración
Latín
Lenguas nacionales
Imprenta
Reforma luterana
Renaissance
Enlightenment
Domestic languages
Printing
Lutheran reform
Ilustración
Latín
Lenguas nacionales
Imprenta
Reforma luterana
Renaissance
Enlightenment
Domestic languages
Printing
Lutheran reform
ISSN
1138-039X