Skip navigation
  •  Home
  • UDC 
    • Getting started
    • RUC Policies
    • FAQ
    • FAQ on Copyright
    • More information at INFOguias UDC
  • Browse 
    • Communities
    • Browse by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Help
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Login
  •  English 
    • Español
    • Galego
    • English
  
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultade de Ciencias da Saúde
  • Traballos académicos (FCS)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultade de Ciencias da Saúde
  • Traballos académicos (FCS)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Perspectiva general de los trastornos de comunicación y el uso de los Sistemas Alternativos o Aumentativos de Comunicación en la Infancia: análisis cuantitativo y cualitativo

Thumbnail
View/Open
TFG.GemmaBarreiro.pdf (259.3Kb)
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/8257
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0  España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España
Collections
  • Traballos académicos (FCS) [772]
Metadata
Show full item record
Title
Perspectiva general de los trastornos de comunicación y el uso de los Sistemas Alternativos o Aumentativos de Comunicación en la Infancia: análisis cuantitativo y cualitativo
Author(s)
Barreiro León, Gemma
Directors
Nieto-Riveiro, Laura
Pousada, Thais
Date
2011
Center/Dept./Entity
Universidade da Coruña. Facultade de Ciencias da Saúde
Description
Traballo fin de grao (UDC.FCS). Terapia ocupacional. Curso 2010/2011
Abstract
[Resumen] Objetivo: Analizar y ofrecer una perspectiva general por parte de los terapeutas ocupacionales y otros profesionales afines, de los trastornos de comunicación en la infancia, niñez o adolescencia que pueden interferir en el proceso terapéutico, tanto en el proceso de evaluación como en el de intervención. Metodología: El estudio se llevó a cabo entre los meses de febrero y mayo del año 2011, mediante un análisis cuantitativo y cualitativo. Resultados: El análisis cuantitativo refleja un elevado porcentaje de las dificultades de comunicación en la Parálisis Cerebral, la Discapacidad Intelectual y el Trastorno del Espectro Autista. El análisis cualitativo muestra que los profesionales del ámbito educativo se encuentran dificultades de comunicación en el proceso terapéutico, tanto en la evaluación como en la intervención. Esta situación hace que busquen estrategias para dar solución a las dificultades de comunicación de sus usuarios; por tanto, utilizan los Sistemas Alternativos o Aumentativos de Comunicación (SAAC) en su práctica diaria. Conclusiones: Las dificultades de comunicación pueden alterar el proceso terapéutico en la infancia. Los profesionales de Terapia Ocupacional y otras profesiones afines, utilizan los SAAC como una solución a estas dificultades. La generalización y funcionalidad de estos sistemas en la sociedad se ve dificultada por la falta de formación y concienciación social.
Keywords
Comunicación
Prevalencia
Terapia ocupacional
Valoración
Intervención
Sistemas Alternativos o Aumentativos de Comunicación
 
Rights
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic DegreeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic Degree

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Send Feedback