Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Saúde
  • Traballos académicos (FCS)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Saúde
  • Traballos académicos (FCS)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio cualitativo de la efectividad del Programa de Vida Independiente del Centro de Promoción de la Autonomía Personal (CPAP) de Bergondo

Thumbnail
Ver/abrir
TFG.AnaRiveiroZas.pdf (673.3Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/8256
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0  España
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España
Coleccións
  • Traballos académicos (FCS) [772]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Estudio cualitativo de la efectividad del Programa de Vida Independiente del Centro de Promoción de la Autonomía Personal (CPAP) de Bergondo
Autor(es)
Riveiro Zas, Ana Belén
Director(es)
Díaz Martínez, Encarnación
Cabarcos Dopico, Vicente
Data
2011
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Ciencias da Saúde
Descrición
Traballo fin de grao (UDC.FCS). Terapia ocupacional. Curso 2010/2011
Resumo
[Resument ]Objetivo. El objetivo primordial de este estudio es valorar si el Programa de Vida Independiente (PVI), del Centro de Promoción de la Autonomía Personal de Bergondo, es eficaz para que los usuarios que han participado en él consigan una mayor autonomía en el desempeño de las Actividades Instrumentales de la Vida Diaria. Metodología. Se emplea la investigación cualitativa. Se trata de un estudio retrospectivo y descriptivo. El método de recogida de datos seleccionado es el análisis de fuentes documentales. Resultados. La estancia en la vivienda del PVI permite a la persona adquirir una mayor autonomía e independencia en las Actividades Instrumentales de la Vida Diaria, especialmente en aquellas relacionadas con el hogar, los procedimientos de seguridad dentro de él y las gestiones externas en el entorno inmediato, empleando los recursos de la comunidad necesarios para su mantenimiento. Estos datos aparecen recogidos de manera detallada en gráficas. Conclusiones. Se establece que el Programa de Vida Independiente es efectivo para la consecución de una vida autónoma por parte de los usuarios que participan en él. Al mismo tiempo, se formulan sugerencias para una optimización de este tipo de programa.
Palabras chave
Vida Independiente
Actividades instrumentales de la vida diaria
Investigación cualitativa
 
Dereitos
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións