Revisión sistemática: intervenciones de terapia ocupacional en personas diagnosticadas de esquizofrenia

View/ Open
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/8254
Except where otherwise noted, this item's license is described as Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España
Collections
Metadata
Show full item recordTitle
Revisión sistemática: intervenciones de terapia ocupacional en personas diagnosticadas de esquizofreniaAuthor(s)
Date
2011Center/Dept./Entity
Universidade da Coruña. Facultade de CienciasDescription
Traballo fin de grao (UDC.FCS). Terapia ocupacional. Curso 2010/2011Abstract
Introducción: La esquizofrenia es una enfermedad mental grave que afecta al 1 % de la población. En el ámbito de la estancia hospitalaria prolongada para las personas diagnosticadas de esquizofrenia, el abordaje terapéutico cumple un papel importante junto con esta intervención psicofarmacológica dentro del contexto global de la intervención rehabilitadora, y la Terapia Ocupacional se convierte en un medio de relevancia para aquellas intervenciones interdisciplinares orientadas a lograr autonomía e independencia en el usuario, destinadas a aumentar su nivel de calidad de vida.
Metodología: Se realiza una revisión sistemática con el objetivo de conocer la eficacia de las intervenciones de Terapia Ocupacional que se utilizan actualmente en el ámbito de Salud Mental, concretamente en personas que padecen una esquizofrenia. Se hizo en primer lugar una búsqueda en bases de datos especializadas en revisiones sistemáticas (Biblioteca Cochrane Plus, JBIConnect y OTSeeker) para localizar las últimas revisiones disponibles y a partir de ella se inicia la búsqueda en bases de datos de estudios originales (Medline, Cinahl y Scopus).
Resultados: Se identifican 51 artículos de ensayos clínicos y estudios descriptivos de los cuales sólo 13 se ajustan a los criterios de inclusión.
Conclusiones: La intervención en personas con esquizofrenia desde Terapia Ocupacional se deriva en tres ámbitos, uno cognitivo, uno social-laboral y otro en cuanto a Actividades de la Vida Diaria, destinados a aportar el mayor nivel de independencia y autonomía al usuario aportando beneficios más allá de la evolución psicopatológica del sujeto.
Rights
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España