Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Sarmiento
  • REV - Sarmiento - Nº 12, 2008
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Sarmiento
  • REV - Sarmiento - Nº 12, 2008
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La urbanidad y la educación cívica como disciplinas escolares: relación e implicaciones

Thumbnail
Ver/Abrir
SAR_12_2008_art_3.pdf (132.0Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/7839
Colecciones
  • REV - Sarmiento - Nº 12, 2008 [12]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
La urbanidad y la educación cívica como disciplinas escolares: relación e implicaciones
Autor(es)
Benso Calvo, Carmen
Fecha
2008
Cita bibliográfica
Sarmiento Anuario galego de historia da educación, 2008, 12: 35-55. ISSN: 1138-5863
Resumen
[Resumen] La urbanidad y la educación cívica han venido formando parte del modelo de educación adoptado para la infancia y la juventud en los dos últimos siglos. Ambas discipli- nas, junto a la moral, entre otras, han ido tejiendo el conjunto de virtudes cívicas que han caracterizado al buen ciudadano. Aunque tienen distinto origen y trayectoria curricular dife- renciada, han compartido fundamentos y contenidos, de manera que las imbricaciones entre una y otra disciplina han sido evidentes. En este artículo se analizan la relación e implicaciones entre dos materias escolares que tienen un campo semántico amplio y cam- biante a lo largo del tiempo, como son la urbanidad y la educación cívica. Mediante el aná- lisis de los libros escolares que vehiculan el código social en las escuelas primarias, se hace un estudio especial de las dimensiones o componentes de la urbanidad, estudio que pone de manifiesto la complementariedad de estos dos aprendizajes y los elementos com- partidos por ambas disciplinas.
 
[Abstract] Etiquette and civic education have been part of the educational model taught to children and adolescents over the course of past two centuries. Both subjects, along with ethics, among others, have woven a fabric of civic virtues that have served to characterize the good citizen. While their origin and the trajectory of their curricula differ, these subjects have shared basic concepts and contents, so that the two are clearly intertwined. This arti- cle analyses the relationship and pertinent implications between two school subjects whose broad semantic field has undergone changes over the years- namely, etiquette and civic education. Through the analysis of the schoolbooks that serve to channel the social code in the primary schools, the article focuses on the dimensions or components of etiquette, high- lighting the way in which these two subjects complement each other and the elements they share.
 
Palabras clave
Historia del curriculum
Historia de la escuela
Curriculum escolar
Urbanidad
Educación cívica
Libros escolares
History of the curriculum
History of the school
School curriculum
Etiquette
Civic education
School books
 
ISSN
1138-5863

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias