Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Revista Galego-Portuguesa de Psicoloxía e Educación
  • REV - RGPPE - Vol. 16, (2008)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Revista Galego-Portuguesa de Psicoloxía e Educación
  • REV - RGPPE - Vol. 16, (2008)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aprendizaje de competencias en Educación Superior

Thumbnail
Ver/Abrir
RGP_16_art_13.pdf (681.1Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/7607
Colecciones
  • REV - RGPPE - Vol. 16, (2008) [15]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Aprendizaje de competencias en Educación Superior
Autor(es)
Martínez Clares, Pilar
Martínez Juárez, Miriam
Muñoz-Cantero, Jesús-Miguel
Fecha
2008
Cita bibliográfica
Revista Galego-Portuguesa de Psicoloxía e Educación, 2008, 16: 195-215. ISSN: 1138-1663
Resumen
[Resumen] La Educación Superior debe tender a una formación integral. Esto supone abandonar los métodos tradicionales de transmisión de conocimiento y optar por el desarrollo en los estudiantes de capacidades, habilidades, acti- tudes y valores; formar en competencias. Una de las claves para llevar con éxito la configu- ración del Espacio Europeo de Educación Superior es la de reflexionar en torno a la necesidad de formar y desarrollar, en los futu- ros egresados en competencias profesionales y de acción. La formación basada en Competencias es una formación comprensiva, flexible, motivadora e integrada y de calidad. Pretendemos conocer las intenciones generales del Espacio Europeo de Educación Superior en lo que respecta a la Formación- Aprendizaje basado en competencias, com- prender el sentido del término competencia, a través de una delimitación conceptual, pro- fundizar en la nueva Formación en Educación Superior y más concretamente en el Aprendizaje de Competencias y, reflexionar sobre las ventajas y limitaciones de este tipo de formación.
 
[Abstract] Higher education should aim at a compre- hensive training. This means abandoning tra- ditional methods of transmitting knowledge and opting for the development, in students, of skills, abilities, attitudes and values; trai- ning them in competences. One of the keys to successfully complete the configuration of the European Higher Education Area is to reflect on the need to train and develop, in future graduates, profes- sional competences. The training based in Competences is comprehensive, flexible, integrated, motiva- ting and of high quality.
 
Palabras clave
Educación superior
Competencias profesionales
Calidad educativa
Gestión de competencias
Higher education
Professional competences
Quality education
Management competences
 
ISSN
1138-1663

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias