Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña
  • REV - AD - VOL 13, 2009
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña
  • REV - AD - VOL 13, 2009
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El enriquecimiento sin causa en el Derecho actual (Las posibilidades y los límites de un instituto controversial)

Thumbnail
Ver/Abrir
AD_13_art_18.pdf (248.7Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/7517
Colecciones
  • REV - AD - VOL 13, 2009 [68]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
El enriquecimiento sin causa en el Derecho actual (Las posibilidades y los límites de un instituto controversial)
Autor(es)
López Mesa, Marcelo J.
Fecha
2009
Cita bibliográfica
Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña, 2009, 13: 363-398. ISSN: 1138-039X
Resumen
[Resumen] El estudio trata sobre un instituto jurídico cuyo origen, desarrollo y actualidad no ha sido objeto de demasiados estudios y que no se conoce bien. Creemos que se trata de una figura jurídica que no sólo tiene una importante prosapia sino que es apta para enca- rar con éxito importantes desafíos jurídicos y a la que puede y debe recurrirse cuando estén reunidos sus presupuestos de aplicación. Pero, también entendimos, que es esen- cial analizarla en detalle, repasando sus caracteres, presupuestos, funciones y limitacio- nes, de modo de permitir su empleo en aquellas situaciones en la que ello es aceptable y no para forzar o evadir obstáculos legales o procesales que coartan otras acciones. No se trata de una garrocha con la que, quien se afirma empobrecido, pueda legítimamen- te hacer a un lado valladares legales puestos por el ordenamiento en vista de considera- ciones de política legislativa.
 
[Abstract] In our opinion the sources, development and current importance of the juridical institute being the object of the present issue still have not been intensively researched and remain insufficiently traced. We are persuaded that this item arises from a venera- ble lineage, providing a successful tool to face important challenges when all the tech- nical requirements are duly fulfilled. At the same time, it is essential to go deep into a detailed analysis of its characters, conditions, functions and limitations, in order to pres- cribe the different situations in which the figure fits properly, as well as to discourage its inadequate application when other juridical resources are eligible. It should not be conceived as a pole to vaulte procedural obstacles, neither as a resort when he who claims to have been empoverished intends to put aside legal fences conceived in view of State purposes.
 
Palabras clave
Enriquecimiento sin causa
Enriquecimiento injustificado
Enriquecimiento injusto
Actio de im rem verso
Buena fe
Uncaused enrichment
Unjustified enrichment
Unjust enrichment
Good faith
 
ISSN
1138-039X

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias