Arquitectura cubana: vernácula, colonial y ecléctica

Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/7369Collections
- Investigacion (ETSAC) [511]
Metadata
Show full item recordTitle
Arquitectura cubana: vernácula, colonial y eclécticaAuthor(s)
Date
2001Citation
SORALUCE BLOND, José Ramón. Arquitectura cubana:vernácula, colonial y ecléctica. En Arquitectura de la casa cubana. A Coruña: Universidade da Coruña, 2001.ISBN: 84-95322-79-X.
Abstract
[Resumen] Los estudios sobre la arquitectura cubana tuvieron dos fases de interés en la isla, durante la primera mitad del siglo XX y la última década. A estos periodos corresponden diferentes generaciones de historiadores con enfoques complementarios del estudio de una arquitectura especialmente singular y valiosa. El proceso constructivo desde la producción vernácula, pasando por la fase colonial, concluye con la época de la independencia en la que se generaliza el eclecticismo.
Keywords
Arquitectura cubana
Arquitectura vernácula
Arquitectura colonial
Eclecticismo
Arquitectura vernácula
Arquitectura colonial
Eclecticismo
Description
También publicado en: “La Casa Cubana: Colonia y Eclecticismo” A Coruña: Universidade, 2005. ISBN: 84-9749-160-2
ISBN
84-95322-79-X