Skip navigation
  •  Home
  • UDC 
    • Getting started
    • RUC Policies
    • FAQ
    • FAQ on Copyright
    • More information at INFOguias UDC
  • Browse 
    • Communities
    • Browse by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Help
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Login
  •  English 
    • Español
    • Galego
    • English
  
View Item 
  •   DSpace Home
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo de un programa de entrenamiento avanzado en microcirugía reconstructiva : estudio experimental en rata

Thumbnail
View/Open
RodriguezLorenzo_Andres_TD_2010.pdf (13.17Mb)
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/7321
Collections
  • Teses de doutoramento [2227]
Metadata
Show full item record
Title
Desarrollo de un programa de entrenamiento avanzado en microcirugía reconstructiva : estudio experimental en rata
Author(s)
Rodríguez Lorenzo, Andrés
Directors
Martelo Villar, Francisco José
Álvarez Jorge, José Ángel
Date
2010
Center/Dept./Entity
Universidade da Coruña. Departamento de Medicina
Abstract
[Resumen] INTRODUCCION: La presente tesis se estructura fundamentalmente mediante el compendio de cuatro artículos originales que pertenecen a una misma línea de trabajo: la creación de un programa de entrenamiento avanzado en microcirugía reconstructiva en animales. Los artículos se presentan en su versión original. MATERIAL Y METODOS: En los dos primeros trabajos se realiza una revisión de los dos principales modelos de transferencia libre de tejidos aplicados en entrenamiento microquirúrgico: el colgajo cutáneo epigástrico y el reimplante de la extremidad inferior de la rata. Se realiza un estudio anatómico de cada colgajo y se detalla el procedimiento quirúrgico, paso a paso, para facilitar su reproducción por el aprendiz microquirúrgico.En el tercer trabajo de la tesis se establece un programa de entrenamiento en transferencia libre de tejidos en 30 ratas mediante la creación de una función matemática denominada dificultad de un ejercicio microquirúrgico estableciendo diferencias entre cinco modelos de colgajos libres en rata (colgajo cutáneo de vasos epigástricos, colgajo fasciocutáneo de vasos safenos, colgajo neurocutáneo de vasos epigástricos, colgajo muscular de vasos safenos y reimplante de extremidad inferior),en función del éxito clínico y la duración de cada ejercicio, estableciendo una escala de progresión objetiva en el entrenamiento. Finalmente, en el último trabajo se crea un modelo de entrenamiento de un colgajo de perforantes en rata, realizado en 20 animales, valorando el éxito del procedimiento en función de la disección intramuscular de la perforante, al ser un colgajo pediculado sin anastomosis vasculares. RESULTADOS: Los artículos presentados en su versión original: 1.El Colgajo Epigástrico en rata: Revisión de la técnica quirúrgica como modelo experimental de un colgajo libre. Rodríguez A., Álvarez A., Centeno A., López E., Martelo F. Revista Española de Investigaciones Quirúrgicas. 2006; 9(1): 5-9. 2. Entrenamiento Microquirúrgico en Reimplante de Dedos: Modelo experimental en ratas. Rodríguez A., Álvarez A., Centeno A., López E., Martelo F. Revista Española de Investigaciones Quirúrgicas. 2005; 8(1): 38-42 3.Design and creation of an experimental program of advanced training in reconstructive microsurgery Rodríguez A , Álvarez A, García-Barreiro J, Centeno A, López E, Martelo F.Microsurgery 2006;26(6):421-428 4.The anteromedial thigh flap as a training model of a perforator flap in rat. Rodríguez A, Álvarez A, Aguirrezabalaga J, Martelo F .Journal of Reconstructive Microsurgery 2007;23(5):243-248 CONCLUSIONES: En conclusión, en la presente tesis se desarrolla un programa avanzado de entrenamiento en microcirugía reconstructiva en animales, basado en una escala de progresión en modelos de colgajos libres y un entrenamiento en cirugía de perforantes.
Keywords
Microcirugía
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido desta tese a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo da tese como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de esta tesis a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen de la tesis como a su contenido
ISBN
978-84-693-8378-0

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic DegreeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic Degree

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Send Feedback