Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de la frecuencia cardiaca del futbolista profesional en competición : un modelo explicativo a partir del contexto de la situación de juego

Thumbnail
Ver/Abrir
GarciaGarcia_Oscar_TD_2005.pdf (3.630Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/7092
Colecciones
  • Teses de doutoramento [2227]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Estudio de la frecuencia cardiaca del futbolista profesional en competición : un modelo explicativo a partir del contexto de la situación de juego
Autor(es)
García-García, Óscar
Directores
Ardá Suárez, Antonio
Rial Boubeta, Antonio
Fecha
2005
Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Departamento de Educación Física e Deportiva
Resumen
[Resumen] Abordamos este trabajo definiendo los aspectos importantes a la hora de plantear el problema que da lugar al estudio empírico llevado a cabo: la naturaleza del juego, los factores que influyen en el rendimiento, el análisis del movimiento y la cuantificación del esfuerzo físico del jugador, el perfil fisiológico del jugador, los requerimientos fisiológicos de la competición, y sobre todo la problemática que plantea la utilización del comportamiento de la frecuencia cardiaca del futbolista profesional como indicador de carga fisiológica y sus posibles interpretaciones. Buena parte de los estudios revisados plantean un tipo de análisis limitado a la cuantificación del esfuerzo fisiológico, en función de la frecuencia cardiaca, ligado de forma intima al esfuerzo físico, desestimando el contexto de la situación de juego que tuvo lugar en dicho esfuerzo. En este sentido, nuestro objetivo es el de profundizar en el estudio del comportamiento de la frecuencia cardiaca del futbolista profesional en competición, centrándonos en identificar los criterios que pueden ejercer un papel más relevante dentro del contexto de la situación de juego donde el jugador profesional presenta un incremento acusado en sus valores de frecuencia cardiaca. Para alcanzar los objetivos de este estudio se ha recurrido a una metodología mixta en la que se complementa la metodología observacional (directa, sistematizada no participante y en ambiente natural) con una metodología selectiva que nos ha permitido registrar y analizar un parámetro fisiológico de carga interna. En concreto, se han analizado 162 casos, que cumplían las condiciones de selección, pertenecientes al comportamiento de la frecuencia cardiaca de 6 jugadores profesionales del R.C. Celta de Vigo en partidos de pretemporada de 2003 contra rivales del primer nivel.
Palabras clave
Jugador de fútbol
Frecuencia cardíaca
 
ISBN
978-84-693-3261-0

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias