Skip navigation
  •  Home
  • UDC 
    • Getting started
    • RUC Policies
    • FAQ
    • FAQ on Copyright
    • More information at INFOguias UDC
  • Browse 
    • Communities
    • Browse by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Help
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Login
  •  English 
    • Español
    • Galego
    • English
  
View Item 
  •   DSpace Home
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Revista Galego-Portuguesa de Psicoloxía e Educación
  • REV - RGPPE - Vol. 11, (2004)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Revista Galego-Portuguesa de Psicoloxía e Educación
  • REV - RGPPE - Vol. 11, (2004)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Fundamentación teórica y descripción de una propuesta de innovación docente universitaria

Thumbnail
View/Open
RGP_11-3.pdf (3.329Mb)
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/7005
Collections
  • REV - RGPPE - Vol. 11, (2004) [19]
Metadata
Show full item record
Title
Fundamentación teórica y descripción de una propuesta de innovación docente universitaria
Author(s)
Escoriza Nieto, José
Date
2004
Citation
Revista galego-portuguesa de psicoloxía e educación, 2004, 11: 19-57 ISSN: 1138-1663
Abstract
[Resumen] La propuesta, de innovación docente universitaria diseñada, se corresponde con la siguiente secuencia de actividades que deberán ser realizadas en el desarrollo de cada uno de los temas del programa de la asignatura: O. Opcionalmente, análisis, por parte de los alumnos/as, de las lecturas sugeridas o recomendadas en la bibliografía para la preparación del tema correspondiente. 1. Exposición/Explicación, por parte del profesor/a, de los contenidos seleccionados del tema que corresponda en cada momento del desarrollo del programa. 2. Realización, por parte del alumno/a, de las lecturas sugeridas en la bibliografía. El desarrollo de esta Actividad, deberá ajustarse a la secuencia de Operaciones cognitivas que proponemos como definitorias de la Acción cognitiva orientada a la Elaboración/Construcción del conocimiento: Control consciente de la información ya es conocida, Concreción de la información no conocida, Interrogación elaborativa, Especificación de la información implícita, Conflictos conceptuales generados, Repetición elaborativa, Concreción de los sistemas de significados cuya comprensión requiere ayuda educativa y Autoevaluación. La realización de esta actividad constituye la primera parte del trabajo individual que deberá de ser presentado en su momento y que forma parte del proceso de evaluación establecido. 3. Actividad de aprendizaje colaborativo. 4. Puesta en común (la clase como gran grupo de aprendizaje cooperativo) de las dificultades surgidas y no solucionadas, en cualquiera de las actividades anteriores y que, por tanto, demandan ayuda educativa de otra naturaleza. 5. Tutorías. 6. Realización de un trabajo individual en el que los alumnos/as traten de Expresar/Comunicar los conocimientos elaborados. La realización de dicho trabajo, deberá ajustarse a la siguiente secuencia de Operaciones cognitivas: Tener en clIenta los objetivos (expresar lo conocinúentos elaborados durante la actividad de lectura) y la audiencia (el profesor/a que los ha de evaluar), Generación y Organización del contenido, Construcción de la progresión temática y Revisión.
ISSN
1138-1663

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic DegreeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic Degree

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Send Feedback