Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Revista Galego-Portuguesa de Psicoloxía e Educación
  • REV - RGPPE - Vol. 09, (2003)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Revista Galego-Portuguesa de Psicoloxía e Educación
  • REV - RGPPE - Vol. 09, (2003)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El fracaso escolar, ¿cómo argumento?

Thumbnail
Ver/abrir
RGP_9-12.pdf (1.524Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/6958
Coleccións
  • REV - RGPPE - Vol. 09, (2003) [28]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
El fracaso escolar, ¿cómo argumento?
Autor(es)
Peralbo, Manuel
Barca-Lozano, Alfonso
Data
2003
Cita bibliográfica
Revista galego-portuguesa de psicoloxía e educación, 2003, 9: 167-182 ISSN: 1138-1663
Resumo
[Resumen] En el presente trabajo se reflexiona acerca de la utilidad de recurrir al concepto de fracaso escolar para justificar la modificación de las leyes educativas y se argumenta a favor de la necesidad de hacer un análisis más objetivo y preciso sobre 10 que ha venido ocurriendo en nuestra escuela luego de la implantación de la LOGSE. La presentación de estos argumentos se acompaña de algunos datos sobre la situación del sistema educativo en la educación secundaria obligatoria tanto en el conjunto del Estado como en la Comunidad Autónoma de Galicia. En nuestra opinión, la ambigüedad del concepto de fracaso, el hecho de que no se considere la evolución de los problemas de aprendizaje y rendimiento a lo largo de la primaria y secundaria obligatoria (en términos de aumento o descenso) para valorar las necesidades de cambio del sistema educativo y la eficacia de la LOGSE, el escaso uso de las medidas de atención a la diversidad en secundaria obligatoria, las diferentes tasas de fracaso escolar existentes entre las distintas comunidades autónomas son, a nuestro juicio, algunos de los argumentos que aconsejaban un enfoque diferente de los problemas por parte de quienes tienen la iniciativa legislativa.
Palabras chave
Fracaso escolar
Rendimiento escolar
Aprendizaje escolar
Dificultades de aprendizaje
Atención a la diversidad
Leyes educativas
 
ISSN
1138-1663

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións