Skip navigation
  •  Home
  • UDC 
    • Getting started
    • RUC Policies
    • FAQ
    • FAQ on Copyright
    • More information at INFOguias UDC
  • Browse 
    • Communities
    • Browse by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Help
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Login
  •  English 
    • Español
    • Galego
    • English
  
View Item 
  •   DSpace Home
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Revista Galego-Portuguesa de Psicoloxía e Educación
  • REV - RGPPE - Vol. 08, (2002)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Revista Galego-Portuguesa de Psicoloxía e Educación
  • REV - RGPPE - Vol. 08, (2002)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las herramientas del conocimiento I: la lectura y la observación como medios de adquisición del conocimiento

Thumbnail
View/Open
RGP_8-24.pdf (1.307Mb)
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/6903
Collections
  • REV - RGPPE - Vol. 08, (2002) [29]
Metadata
Show full item record
Title
Las herramientas del conocimiento I: la lectura y la observación como medios de adquisición del conocimiento
Author(s)
Peralbo, Manuel
Barca-Lozano, Alfonso
García-Fernández, Manuel
Pérez Barrós, Manuel
Seijas-Ramos, Sonia
Brenlla-Blanco, Juan-Carlos
Date
2002
Citation
Revista galego-portuguesa de psicoloxía e educación, 2002, 8: 341-354 ISSN: 1138-1663
Abstract
[Resumen] En el presente trabajo se aborda el problema de las relaciones entre el lenguaje oral/escrito y el audiovisual. El interés de esta problemática no es sólo básico, en tanto que se trata de sistemas de comunicación que se rigen por códigos y reglas diferentes y que, por tanto, pueden conducir a representaciones distintas del conocimiento, sino también aplicado. Los recursos orales/escritos y audiovisuales son utilizados con frecuencia en el medio escolar, sin que esté suficientemente aclarado el tipo de aprendizaje, o de representación del conocimiento, a que conducen. Como tampoco lo está la forma en que pueden combinarse para obtener los mejores resultados, ni en qué medida es necesario tener en cuenta las diferencias individuales en conocimiento previo o en competencia lectora para adaptar estos recursos al receptor y obtener con ello los mejores resultados. Aportar algunos datos al respecto es la finalidad de los dos artículos que siguen. En el primero, repasaremos algunas de las características de estos sistemas de comunicación y presentaremos algunas de las investigaciones realizadas al respecto. En el segundo, nos centraremos en las restricciones que imponen las dificultades de aprendizaje y aportaremos algunos de los primeros datos que estamos obteniendo en nuestra investigación.
Keywords
Lenguaje audiovisual
Lenguaje oral
Instrucción audiovisual
Lenguaje escrito
Representación del conocimiento
 
ISSN
1138-1663

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic DegreeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic Degree

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Send Feedback