Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Revista Galego-Portuguesa de Psicoloxía e Educación
  • REV - RGPPE - Vol. 06, (2000)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Revista Galego-Portuguesa de Psicoloxía e Educación
  • REV - RGPPE - Vol. 06, (2000)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Enfoques de aprendizaje, estilos atribucionales y rendimiento académico en una muestra de alumnos de educación secundaria de Brasil

Thumbnail
Ver/Abrir
RGP_6-97.pdf (1.740Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/6838
Colecciones
  • REV - RGPPE - Vol. 06, (2000) [125]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Enfoques de aprendizaje, estilos atribucionales y rendimiento académico en una muestra de alumnos de educación secundaria de Brasil
Autor(es)
Barca-Lozano, Alfonso
Regina Pesutti, Celia
Brenlla-Blanco, Juan-Carlos
Santamaría Canosa, Silvia
Fecha
2000
Cita bibliográfica
Revista galego-portuguesa de psicoloxía e educación, 2000, 6: 769-791 ISSN: 1138-1663
Resumen
[Resumen] Se ha demostrado, a partir de una amplia base de investigaciones, que existen diferentes formas de motivaciones, orientaciones, metas y objetivos; en definitiva, atribuciones causales que realizan los estudiantes ante su rendimiento académico. Han sido Weiner (1986) y B. McCombs (1988) quienes han definido las motivaciones, metas de logro y atribuciones causales como modelos o patrones atribucionales integrados de creencias, afectos, cogniciones y sentimientos que dirigen las pautas, estilos e intenciones conductuales. También, a partir de los datos que conocemos aportados por Weiner y Dweck (1986) y Hayamizu y Weiner (1991), pretendemos en este trabajo de investigación dar a conocer, por una parte, las características psicométricas y estructurales de una Escala de Evaluación de Atribuciones Causales y Multidimensionales (EACM) para el alumnado de Educación Secundaria en Brasil y, por otra, explicar los índices de correlación que mantienen estos constructos con otras variables relevantes en el funcionamiento cognitivo como son los Enfoques y Estrategias de aprendizaje (enfoques de aprendizaje, motivos y estrategias de aprendizaje) a partir de la Subescala CEPA, asi como con el rendimiento escolar global del alumnado en el contexto de una muestra de alumnos de educación secundaria del área de Sao Paulo (Brasil), teniendo en cuenta los criterios de edad, niveles escolares y niveles socioeconómicos y culturales y en relación con el alumnado de Galicia de estos mismos niveles escolares
ISSN
1138-1663

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias