Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Cadernos do Laboratorio Xeolóxico de Laxe
  • REV - CLXL - Vol. 09 (1985)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Cadernos do Laboratorio Xeolóxico de Laxe
  • REV - CLXL - Vol. 09 (1985)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mineralogía de la fracción arcilla de suelos y sedimentos de la Cuenca de Maceda

Thumbnail
Ver/Abrir
CA-9-20.pdf (1.321Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/5944
Colecciones
  • REV - CLXL - Vol. 09 (1985) [36]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Mineralogía de la fracción arcilla de suelos y sedimentos de la Cuenca de Maceda
Autor(es)
Romero, R.
García, C.
Pérez, A.
Macías Vázquez, F.
Fecha
1985
Cita bibliográfica
Cadernos do Laboratorio Xeolóxico de Laxe, 1985, 9: 349-377 ISBN: 84-7492-367-4
Resumen
[Resumen] Se estudia la mineralogía de la fracción arcilla de los sedimentos terciarios y cuaternarios que rellenan la depresión de Maceda,así como de las rocas que constituyen el marco y sus productos de alteración. Las rocas que rodean la cuenca están sometidas actual mente a un proceso de alteración de tipo hidrólisis ácida (caolinita, gibbsita y oxihidróxidos de hierro son los productos de alteración más significativos) Los sedimentos terciarios presentan en su fracción arcilla un filosilicato 1:1 dioctaédrico(haloisítico o caolinítico) como mineral más ahlndante, micas, micas degradadas, goethita y, ocasionalmente, hematita,observándose la presencia de vermiculitas de baja carga en las capas mas profundas. Los depósitos más recientes contienen abundante filo silicato 1:1 dioctaédrico de bajo grado de orden y gibbsita, micas degradadas en cantidades variables y goethita.
 
[Abstract] The igneous and metamorphic rocks that surround the Maceda depressian are subjected to a weathering of acidic hydrolysis type (kaol inite, gibbsite and Fe-oxihydroxides are the more repl'esenta"LJ.ve weathering products). The tertiary sediments have as principal component a 1:1 diocthaedral phyllosilicate (halloysite or kaolini te) associated wi th micas, degradated micas, goethita-:occasionally hematite and in the deepest layers, low charge vermiculites • - The newest deposits have disordered 1:1 diocthaedral phyllosilicate and gibbsite, changing proportions of degradated micas and goethite
 
ISBN
84-7492-367-4

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias