Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Cadernos do Laboratorio Xeolóxico de Laxe
  • REV - CLXL - Vol. 07 (1984)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Cadernos do Laboratorio Xeolóxico de Laxe
  • REV - CLXL - Vol. 07 (1984)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Fósiles ordovicios del sinclinal de Villaodrid (zona asturoccidental-leonesa, NO. de España)

Thumbnail
Ver/Abrir
CA-7-15.pdf (509.4Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/5872
Colecciones
  • REV - CLXL - Vol. 07 (1984) [25]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Fósiles ordovicios del sinclinal de Villaodrid (zona asturoccidental-leonesa, NO. de España)
Autor(es)
Gutiérrez Marco, J. C.
Rábano, I.
Fecha
1984
Cita bibliográfica
Cadernos do Laboratorio Xeolóxico de Laxe, 1984, 7: 213-216 ISBN: 84-7492-204-6
Resumen
[Resumen] En el presente trabajo se revisan un total de 12 yacimientos paleontológicos localizados en los afloramientos de la Formación Pizarras de Luarca del segmento septentrional del sinclinal de Villaodrid. El estudio ha sido posible gracias al descubrimiento de nuevo material en algunos de los puntos citados por HERNANDEZ SAMPELAYO (1915) Y WALTER (1968), o bien tras el examen de los fósiles originales del primer trabajo aludido que se conservan en el Museo del I.G.M.E. Desde el punto de vista estratigráfico, todas las localidades aparecen restringidas a la mitad inferior de la Formación, y su edad oscila entre el Llanvirn inferior y el Llanvirn superior. En un caso aislado (SE. de Villaodrid), la serie de transición con las Capas del Eo ha proporcionado restos indeterminables de graptolitos extensiformes que bien pudieran pertenecer al Arenig, mientras que en otro punto (SO. del Mondigo) hemos encontrado un fósil suelto de edad Llandeilo inferior junto a una fauna típica del Llanvirn superior. En el techo de las Pizarras de Luarca, y en los niveles basales de las alternancias arenosas situadas bajo la cuarcita que da paso a las ampelitas silúricas, existen niveles lenticulares descalcificados con fósiles de probable edad Ordovícico superior. Entre los fósiles encontrados en las Pizarras de Luarca destacan los trilobites (Neseuretus, Colpoeoryphe, Prionocheilus, Eodalmanitina, Ectillaenus, Nobiliasaphus, OgYgites), graptolitos (DidymograptuB, Aerograptus, Expansograptus, Aulograptus), moluscos (Sinuites, Redonia, Endoeerida, Hyolitha), braquiópodos (Palaeoglossa, Heterorthidae) y también algunas algas como Girvanel1a y Bevocastria cuyo papel pudo haber sido importante en la producción del carbonato que normalmente se presenta asociado a los niveles de hierro oolítico
ISBN
84-7492-204-6

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias