Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Cadernos do Laboratorio Xeolóxico de Laxe
  • REV - CLXL - Vol. 07 (1984)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Cadernos do Laboratorio Xeolóxico de Laxe
  • REV - CLXL - Vol. 07 (1984)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El complejo de Órdenes: subdivisión, descripción y discusión sobre su origen.

Thumbnail
Ver/Abrir
CA-7-14.pdf (5.306Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/5862
Colecciones
  • REV - CLXL - Vol. 07 (1984) [25]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
El complejo de Órdenes: subdivisión, descripción y discusión sobre su origen.
Autor(es)
Martínez Catalán, J. R.
Klein, E.
Pablo Maciá, J. G. de
González Lodeiro, F.
Fecha
1984
Cita bibliográfica
Cadernos do Laboratorio Xeolóxico de Laxe, 1984, 7: 139-210 ISBN: 84-7492-204-6
Resumen
[Resumen] El Complejo de Ordenes, el mayor de los macizos alóctonos con rocas máficas y ultramAficas de Galicia y el N de Portugal, se ha subdividido en cinco unidades en base, fundamentalmente, a las asociaciones litológicas: U. de Santiago, U. de Villa de Cruces, U. De la Sierra del Careón-Bazar, U. de SobradoMellid y U. de Betanzos-Arzúa. Todas ellas están separadas entre si por cabalgamientos y superpuestas tectónicamente. Para cada unidad, se realiza una descripción petrológica y se analizan las relaciones de las diferentes rocas entre si. ,Se efectúa, además, una revisión de los datos geoquimicos disponibles y, finalmente, se discute el origen probable de las distintas unidades
 
[Abstract] The Ordenes Complex, the biggest OI the allochthonous massifs with mafic and ultramafic rocks in Galicia and northern Portugal, has been divided into five units according to the lithological associations: Santiago Unit, Villa de Cruces Unít, Sierra del Care6n-Bazar Unit, Sobrado-Mellid Unít and BetanzoS-Arzúa Unít. They are separated from each other by thrust faults and tectonically stacked. For each OI the units, a petrological description is given, explaining the relationships between the different rock types. Moreover, the geochemical data available are reviewed and the probable origin of the units is discussed
 
ISBN
84-7492-204-6

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias