Nota sobre el método de volatilización

Ver/Abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/5823Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Nota sobre el método de volatilizaciónAutor(es)
Fecha
1982Cita bibliográfica
Cadernos do Laboratorio Xeolóxico de Laxe, 1982, 3: 471-480 ISBN: 84-7492-149-X
Resumen
[Resumen] La venta de concentrados de estaño a fundición se hace, en la mayoría de los casos, con contenidos comprendidos entre el 60 y 70 por ciento. Los procedimientos de volatilización permiten la recuperación de estaño a partir de materiales con leyes del orden del 10 por ciento. Uno de estos procedimientos se ha probado, con éxito, en Galicia, a escala de planta pUoto. Se pretende crear una inquietud sobre este procedimiento, que conduzca a W1 estudio de factibilidad -bondad del tnétodo y posibilidades de abastecimiento- adelantando una hipótesis de utilización a escala industrial. Su puesta en marcha podría contribuir a reactivar minas con leyes bajas o con minerales de difícil y/o costosa concentrabilidad. [Abstract] Usual1y smelters buy tinconcentrates with tin assays comprised between 60 and 70 %.
The volatilisation methods obtain tin recoveries from raw materials with tin assays near 10 %.
One of these methods worked out succesfully in a pilot plant in Galicia. This paper intends to draw interest in considering the possibilities and convenience of applying this method. Under an imaginable hypothesis, a practical possibility is poínted out. In any case, the application of this method may contribute in commissioning new low grade and/or complex tin mines and reactivate others
ISBN
84-7492-149-X