Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Cadernos do Laboratorio Xeolóxico de Laxe
  • REV - CLXL - Vol. 03 (1982)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Cadernos do Laboratorio Xeolóxico de Laxe
  • REV - CLXL - Vol. 03 (1982)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Precipitados no cristalinos de hierro en sistemas naturales de Galicia

Thumbnail
Ver/Abrir
CA-3-20.pdf (1.108Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/5813
Colecciones
  • REV - CLXL - Vol. 03 (1982) [33]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Precipitados no cristalinos de hierro en sistemas naturales de Galicia
Autor(es)
García-Rodeja Gayoso, Eduardo
Guitián Rivera, F.
Macías Vázquez, F.
Fecha
1982
Cita bibliográfica
Cadernos do Laboratorio Xeolóxico de Laxe, 1982, 3: 363-386 ISBN: 84-7492-149-X
Resumen
[Resumen] Se estudian tres precipitados ferruginosos, de diferentes localidades de Galicia, mediante el empleo de diversas técnicas ihstrumentales ( DRX, SI~,ATD, etc.), de disolución selectiva y caracterización de sus propiedades físico-químicas. Los precipitados están constituidos por compuestos de hierro, con un contenido aproximado del 50% de ~Fe20~ que es soluble en oxalato en un 90 - 96 %y cantidades importantes de materia orgánica o sílice según los casos. Sus características de difracción de rayos X, espectros IR y curvas de ATD son pr6ximos a los de materiales descritos como ferrihidritas de muy baja cristalinidad ( protoferrihidrita ). Además de la juventud de los precipitados los efectos de materia orgánica y sílice parecen ser los responsables de su escaso grado de orden.
 
[Abstract] Three ferruginous precipitates of different localities of Galicia are studied using instrumental (XRD, IRS,DTA, etc. ) and selective dissolution techniques, and typifying their physico-chemical properties. the precipitates are rich in Fe 20 3 ( about_, 50%), that is almost completely oxalate soluble (9::16%) 11 and in organic matter or silica. Their characteristics (XRD,IRS and DTA ) resemble closely toe ones of materials described as ferrihydrites of very low crystallinity (protoferrihydri te). Besides the shortage of the precipitates, the effects of organic matter and silica seem to be the responsibles fo rtheir low order
 
ISBN
84-7492-149-X

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias