• Consideraciones petrológicas y cronológicas sobre las rocas graníticas hercínicas de Galicia 

      Bellido Mulas, F.; Brandle Matesanz, J. L.; Lasala Gausa, M. J.; Reyes Andrés, J. (Universidade da Coruña, 1992)
      [Resumen] Se realiza un estudio sobre más de 600 análisis químicos correspondientes a los diversos grupos de granitoides hercínicos de Galicia, y se establecen valores medios representativos para la composición química ...
    • Distribución y origen de los óxidos de hierro en suelos sobre calizas 

      Taboada-Castro, M.T.; Silva Hermo, B. M.; Barral Silva, M. T. (Universidade da Coruña, 1992)
      [Resumen] Se pretende conocer la distribuci6n y el origen de los compuestos de hierro en suelos formados sobre calizas en Galicia. Predominan las formas minerales de hierro, encontrando en la fracción arena magnetita, ...
    • Estudio polínico de una Turbera reciente en la Serra de Queixa (Ourense, Galicia, España) 

      Santos-Fidalgo, Luisa (Universidade da Coruña, 1992)
      [Resumen] El análisis polínico de niveles recientes de una turbera en Serra de Qu"eixa (Ourense, Galicia, España) muestra un paisaje muy abierto, en el que la única especie arbórea con una cierta representaci6n es el abedul. ...
    • Los granitos de Galicia como roca industrial 

      Ferrero Arias, Ángel; Gómez Moreno, G.; Lombardero, M.; Roel, J. (Universidade da Coruña, 1992)
      [Resumen] Se han estudiado todos los tipos de rocas graníticas de la Comunidad Autónoma de Galicia para su utilización como roca industrial: áridos y piedra natural. El mercado de los áridos y la industria de la Piedra ...
    • Magmatismo alcalino en Galicia 

      Corretgé, L. G.; González-Montero, M. P. (Universidade da Coruña, 1992)
      [Resumen] Se proponen dos tipologías para las rocas alcalinas del sector Galaico: una bimodal y otra, representada por el complejo del Galiñeiro, unimodal sobresaturada. Para este complejo se señalan unas características ...
    • Síntesis de procesos periglaciares en Galicia (España) 

      Asensio Amor, I.; González Martín, J. A. (Universidade da Coruña, 1992)
      [Resumen] En esta comunicación, de carácter bibliográfico, los autores incluyen con un breve comentario las publicaciones que hacen referencia a fenómenos periglaciares en Galicia