Search
Now showing items 1-10 of 21
Macromamíferos del Pleistoceno Superior de Galicia (NW de la Península Ibérica)
(Universidade da Coruña, 1991)
[Resumen] La investigación de cuatro sistemas cársticos gallegos ha permitido la recuperación
de restos fósiles de hervíboros (grandes bóvidos, cérvidos, équidos), suidos y úrsidos, de los que se ha realizado un estudio ...
Evolución tectonosedimentaria del NO del Macizo Ibérico durante el Carbonífero
(Universidade da Coruña, 1991)
[Resumen] El NO del Macizo Ibérico muestra una secci6n completa de la Cadena Varíscica Europea. En esta secci6n se diferencian una serie de zonas (Fig. 1), con peculiaridades tectonotérmicas y tectonosedimentarias, que de ...
Los trilobites del Cámbrico inferior y medio del sector central de Ossa Morena: implicaciones paleoecológicas
(Universidade da Coruña, 1991)
[Resumen] El presente trabajo ofrece datos relacionados con los trilobites y otros invertebrados asociados, que se encuentran en los materiales cámbricos (inferior y medio) en la zona de Ossa-Morena (SO de España), así ...
Las tonalitas ocelares del Batolito de la Sierra Norte de Sevilla: implicaciones en mezclas de magmas
(Universidade da Coruña, 1991)
[Resumen] El Batolito de la Sierra Norte de Sevilla se caracteriza por la presencia de cuerpos
kilométricos alternantes de composición gabro-diorítica y granítica, siendo frecuente la existencia en los contactos entre ...
Mineralogía y aspectos geoquímicos de los sedimentos actuales del río Odiel (Huelva)
(Universidade da Coruña, 1991)
[Resumen] Los componentes minera16gicos fundamentales de los sedimentos actuales del río Odiel son: cuarzo, feldespatos y filosilicatos. La asociación illita-clorita-caolinita refleja el carácter esencialmente detrítico ...
Evolución de los depósitos continentales del Protezoico Superior en "La Serena", Badajoz (Zona Centro Ibérica)
(Universidade da Coruña, 1991)
[Resumen] Se describen por primera vez afloramientos, recientemente descubiertos, del Alcudiense Superior, en «La Serena», Badajoz. Se demuestra el carácter continental de la parte basal de varias secuencias, y se esboza ...
Estratigrafía y estructura de las series preordovícicas de la región de Coria (Provincia de Cáceres)
(Universidade da Coruña, 1991)
[Resumen] El estudio de los materiales preordovícicos que afloran al Norte del Sinclinal de Cañaveral, en las proximidades de Coria (Cáceres), permite separar dos grandes conjuntos litoestratigráficos: Uno inferior, de ...
Bioestratigrafía y evolucióm ambiental del Cámbrico de Borobia (Provincia de Soria. Cadena Ibérica Oriental)
(Universidade da Coruña, 1991)
[Resumen] Se estudian dos secciones estratigráficas en los afloramientos cámbricos más septentrionales de la Cadena Ibérica Oriental, las cuales incluyen a las formaciones Jalón, Ribota, Huérmeda, Daroca, Valdemiedes, ...
Los sistemas filonianos tardihercínicos del Centro Peninsular como resultado de una deformación progresiva dentro de una zona de cizalla transcurrente dextral de escala megacontinental
(Universidade da Coruña, 1991)
[Resumen] En este trabajo se analiza el contexto geotectónico global de los sistemas filonianos
intruidos en el centro peninsular durante tiempos tardihercínicos. Estos sistemas forman tres familias diferenciadas, con el ...
Traços gerais da evolução tectono-estratigráfica da Zona de Ossa-Morena, em Portugal
(Universidade da Coruña, 1991)
[Resumo] Na parte portuguesa da Zona de Ossa Morena sao identificados vários sectores com estratigrafia e estrutura diferenciadas, os quais constituem, na sua maioria, prolongamentos dos correspondentes domínios ...