Listar REV - CLXL - Vol. 11 (1987) por data de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 31
-
Caracterización estratigráfica y textosedimentária de la cuencua lignitífera de Meirama (A Coruña)
(Universidade da Coruña, 1987)[Resumen] La sucesión de Unidades Litoestratigráficas dentro de la Cuenca Noeógena de Meirama, demuestra una compleja evolución Tectosedimentaria. Se constata la presencia de médios deposicionales Lacustres, Fluviales, así ... -
Yacimientos de volframio del Oeste de España: ensayo de caracterización y clasificación económica
(Universidade da Coruña, 1987)[Resumen] En este trabajo se realiza una clasificación de los yacimientos de volframio del oeste español basada, fundamentalmente, en consideraciones económicas. Tras una introducción en la que se comenta la reciente ... -
Procesos de alteración y neoformación mineral en medios serpentínicos de Galicia
(Universidade da Coruña, 1987)[Resumen] Se realiza un estudio de muestreos en distintos grados de alteración, desde roca fresca a fracción arcilla de horizontes edáficos. El orden de movilidades geoquímicas es Mg > Si, Ca > Na»Al = Fe, en una primera ... -
La evolución metamórfica de la Unidad de Santiago, NW de España
(Universidade da Coruña, 1987)[Resumen] La Unidad de Santiago se sitúa en la base de una gran unidad alóctona constituída por rocas básicas y ultrabásicas de carácter ofiolítico. Está compuesta por neises (de edad Ordovícica), esquistos albíticos, ... -
Meteorización en una zona de contacto: granito-lamprofido
(Universidade da Coruña, 1987)[Resumen] Se realiza el estudio microestructural, mineralógico y geoquímico del proceso de meteorización en una zona de contacto granito-lamprófido. En la roca granítica se observa gibbsita, en los medios muy lixiviados, ... -
Descubrimiento de Graptolitos areginienses en la escama de Rioseco (Zona Cantábrica, N. de España)
(Universidade da Coruña, 1987)[Resumen] En este trabajo se da a conocer el hallazgo de Azygograptus undulatus CHEN y XIA en un tramo pelítico-arenoso situado por encima de la Cuar,ita de Barrios s.str. dentro de la escama de Rioseco, que se equipara ... -
La estructura herciniana del sector oriental del Sinclinal de Verín. Los cabalgamientos de Verín y Pradocabalos
(Universidade da Coruña, 1987)[Resumen] En el sector oriental del Sinclinal de Verín (Galicia, NW de España) at10ran rocas pertenecientes a la Zona de Galicia-Tras-os-Montes y al Dominio del Antiforme del 0110 de Sapo, separados por un importante ... -
Aplicación de la volatilización del estaño al tratamiento de mixtos Sn-W
(Universidade da Coruña, 1987)[Resumen] La asocjación mineral estaño-wolframio es frecuente en los yacimientos españoles; al utilizarse métodos gravimétricos para su concentración, se originan mixtos -colas- de difícil tratamiento y bajas recuperaciones, ... -
Estudio geológico y metalogénico de los yacimientos estanno-wolframíferos de Saucelle (Salamanca)
(Universidade da Coruña, 1987)[Resumen] Se presenta en este trabajo una cartografía de la zona estudiada a escala 1: 50.000. Se definen también las características litológicas y tectónic.as; y se describen los tipos de yacimientos, paragénesis y ... -
Determinación práctica de umbrales de anomalía en prospección sobre redes de drenaje
(Universidade da Coruña, 1987)[Resumen] El propósito del presente trabajo es dar a conocer un método sencillo y práctico para la determinación correcta de los umbrales de anomalía en la prospección geoquímica y mineralógica cuantitativa sobre redes de ... -
Caracterización de las goetitas de medios superficiales de Galicia y estimación de la sustitución de Fe por Al
(Universidade da Coruña, 1987)[Resumen] Se examinan cincuenta muestras ricas en goetita y de morfología y génesis variada (placas en sedimentos, suelos ricos en sesquióxidos, costras y menas de Fe), caracterizando su mineralogía y composición química ... -
La Fauna de Anetoceras y el límite Zlichoviense-Dalejiense en el Dominio Palentino (NO. de España)
(Universidade da Coruña, 1987)[Resumen] El alcance de las diferentes unidades litoestratigráficas del Devónico inferior-medio del Dominio Palentino ha sido muy variablemente interpretado. En este trabajo se discute la Formación Abadía como constituida ... -
Comportamiento y evolución de cuarcitas areniscosas en acumulaciones detríticas
(Universidade da Coruña, 1987)[Resumen] La presente nota trata de los caracteres y del proceso evolutivo que ofrecen las cuarcitas areniscosas en depósitos detríticos localizados en cuencas-vertientes fluviales y en acumulaciones playeras. La abundancia ... -
Utilización del pH de abrasión como un índice de grado de evolución de la alteración y edafogénesis en suelos graníticos de la provincia de A Coruña
(Universidade da Coruña, 1987)[Resumen] En este trabajo se determina el pH de abrasión de las fracciones arenosas de un conjunto de perfiles de alteración y suelos desarrollados sobre rocas graníticas de la provincia de A Coruña (Galicia, NW de España). ... -
Un programa basic para el dibujo de columnas estratigráficas
(Universidade da Coruña, 1987)[Resumen] Este trabajo proporciona el listado de un programa en Basic para el dibujo de columnas estratigráficas. Explica las Iíneas básicas de su estructura y como generar nuevos modelos de litologías. -
Descubrimiento de graptolitos arenigienses en la escama de Rioseco (Zona Cantábrica, N. de España): discusión
(Universidade da Coruña, 1987) -
Prospección de oro en una zona del complejo esquistograuváquico. Guijuelo (Salamanca)
(Universidade da Coruña, 1987)[Resumen] Se ha realizado este trabajo de prospección dadas las elevadas posibilidades que ofrece la zona estudiada, donde son conocidos varios indicios de Sn. Pb y Au. El objetivo de la prospección era la localización de ... -
Descubrimiento de graptolitos arenigienses en la escaña de Rioseco (Zona Cantábrica, N. de España): Réplica a la discusión
(Universidade da Coruña, 1987) -
Medidas de potencial y determinación de movilidad iónica en elementos galvánicos constituidos por materiales silicatados
(Universidade da Coruña, 1987)[Resumen] Se ha diseñado un elemento galvánico en el que los componentes activos están formados por diversos tipos de silicatos en estado granulado, los que al ser afectados por elementos naturales externos tipo electrolitos ... -
Facies y modelo local de los depósitos aluviales de la cuenca del río Mero y península de Sada. (A Coruña, NW España)
(Universidade da Coruña, 1987)[Resumen] Los depósitos aluviales de la cuenca del río Mero y península de Sada se originaron en dos tipos diferenciados de ambientes fluviales; - Corrientes fluviales de tipo trenzado. - Cursos I conos torrenciales Dichos ...