REV - CLXL - Vol. 10 (1986)
Envíos recientes
-
Diferenciación morfométrica de cuatro especies de paradóxides del Cámbrico medio español
(Universidade da Coruña, 1986)[Resumen] El objetivo de este trabajo es encontrar una metodología objetiva para lograr una asignación específica de los ejemplares de cuatro especies dp.J género Paradoxides d¡¡t.l Cámbrico medio español. teniendo en ... -
Estudio de muestras de Ayos (Pontevedra)
(Universidade da Coruña, 1986)[Resumen] El grupo Minero "Las Boliches" se explotó selectivamente y sin dirección técnica. Más tarde, los huecos explotados sirvieron de almacén a escorias de hornos de reducción de esti1o, y el antiguo lavadero se utilizó ... -
Granito de O Corqueizo, arido triturado para hormigones
(Universidade da Coruña, 1986)[Resumen] Hoy el hormigón es un material imprescindible en la construcción de viviendas y obras públicas. Los áridos representan aproximadamente el 80% de su masa. Habrán de ser resistentes, estables y duraderos. No ... -
Macromamíferos (équidos, bóvidos) de la cueva de Praducelos (Suegos, Luego)
(Universidade da Coruña, 1986)[Resumen] En este trabajo se describen restos -óseos: 1 mandibula,l tibia derecha de Equus Cabalus aff.gallicus, y un fragmento de maxilar y otro de base de cuerna de Bos sp.(o Bison sp.), procedentes de la cueva de ... -
Ejemplo de aplicación de un modelo sedimentológico en la evolución de un medio costero
(Universidade da Coruña, 1986)[Resumen] El conocimiento de los mecanismos que intervienen en la formación de sistemas deposicionales de los medios costeros, y el estudio en detalle de cada caso concreto, permite establecer las características propias ...