Browsing REV - CLXL - Vol. 05 (1983) by Issue Date
Now showing items 1-20 of 32
-
Megalitismo y medio edafológico en el noroeste peninsular
(Universidade da Coruña, 1983)[Resumen] Se estudia la relación existente entre la distribución de tumbas megalíticas y las caracteristicas de los suelos en la provincia de La Coruña. Las mayores concentraciones de túmulos y la presencia de los de mayor ... -
El Cuaternario a debate
(Universidade da Coruña, 1983) -
Industrias paleolíticas eolizadas en la región del Cabo de Peñas (Asturias)
(Universidade da Coruña, 1983)[Resumen] En el borde costero de la región del Cabo Peñas ( Asturias ), se encuentran numerosos registros sedimentarios y prehist6ricos, particularmente del Paleolítico Inferior, que permiten una caracterización precisa ... -
Características geomorfológicas y evolución del medio litoral de la zona de Empuries (Girona)
(Universidade da Coruña, 1983)[Resumen] Se aborda la reconstrucción y evolución del entorno físico de la zona próxima al conjunto arqueológico greco-romano de Empuries. La combinación de los datos arqueológicos y geomorfológicos aporta nuevas perspectivas ... -
El complejo karstico-yesifero subterráneo "Pedro Fernández" (Estremera, provincia de Madrid)
(Universidade da Coruña, 1983)[Resumen] Se han analizado los factores originales de este morfosistema kárstico subterraneo, detallan do los procesos responsables de su génesis, así como la morfolmgía interior. Diferenciando los tipos de galerias y su ... -
Los valles tectónicos recientes de Rubielos de la Cerida (Teruel)
(Universidade da Coruña, 1983)[Resumen] La actividad tectónica cuaternaria y reciente ha dado lugar en este área a un conjunto de depresiones alargadas de orientación submeridiana, enmarcadas por fallas, que constituyen valles tectónicos -
Nouvelles observations sur la glaciation des montagnes du nord-ouest du Portugal
(Universidade da Coruña, 1983)[Resumé] Les observations réalisées récemment par les auteurs confirment en les nuançant~ les conclusions antérieures de G. Coudé-Gaussen et ouvrent de nouvelles perspectives d'étude. Le haut plateau isolé de la Serra do ... -
La dinámica de los ríos de montaña: el Suarón (Asturias)
(Universidade da Coruña, 1983)[Resumen] El examen geomorfo16gico y morfodinámico de cuencas-vertientes se realiza con objetivos concretos de aplicación; el presente estudio nos ha permitido situar el contexto de estos procesos en un amplio marco que ... -
El equus stenonis cocchi como indicador biostatigráfico del plio-pleistoceno en Italia y España
(Universidade da Coruña, 1983)[Resumen] Se esquematiza la cronoestratigrafía de los principales yacimientos de Vertebrados italianos del Plio-pleistoceno, de el Villafranquiense medio al Galerino. Se estudia, desde un punto de vista evolutivo, la ... -
Paleo-edafología de la parte meriodional de la Manga del Mar Menor (Murcia, España)
(Universidade da Coruña, 1983)[Resumen] Se estudian los caracteres de los suelos y paleosuelos de la zona sur de la Manga del Mar Menor, entre Cabo de Palos y el macizo volcánico de Calnegre, definiendo las etapas de sedimentaci6n y edafización ocurridas ... -
Note sur les formations dunaires actuelles et fossiles des environs de Lisbonne
(Universidade da Coruña, 1983)[Resumé] Des formations dunaires qui surviennent tout le long du littoral entre Ericeira, au nord, et Ri bei ra das Lages, pres du Cap Espi che1, au sud, ont efe observees. On admet que ces formations puissent se distribuer ... -
Problemas da evolução geomorfológica quaternaria do noroeste de Portugal
(Universidade da Coruña, 1983)[Resumen] El relieve del Minho occidental se caracteriza por la presencia de valles muy amplios que forman una superficie poligéniaa de edad probablemente Plioaeno-cuaternaria. Esta superficie es constitu{da por una ... -
El paisaje eólico de la llanura aluvial de San Juan (Llanura Manchega Central)
(Universidade da Coruña, 1983)[Resumen] El campo dunar de la Llanura aluvial de San Juan, esta caracterizado por la presencia dedunas arcillosas, limosas o limo-arcillosas. Morfologicamente, son dunas de tipo parabólico y otras con aspecto "cónico", ... -
Estudio polínico de la turbera del Cueto de la Avellanosa, Polaciones (Cantabria)
(Universidade da Coruña, 1983)[Resumen] El presente trabajo trata del estudio poIínico de una turbera en el Cueto de la Avellanosa, Polaciones (Cantabria). Incluye un diagrama polinico con las especies arbóreas y no arbóreas correspondiente a los 3,4 ... -
El retroceso glacial en las Gargantas de Barbellido y de las Pozas (Macizo Central de Gredos, Ávila)
(Universidade da Coruña, 1983)[Resumen] Del estudio de la rnorfogénesis en las diferentes gargantas del Macizo Central de Gredos se deduce que la extinción del fenómeno glaciar admite, en detalle, pocas generalizaciones dada la diversidad morfo1ógica ... -
Los piedemontes cuaternarios de la región de Almería (España): análisis morfológico y relación con la neotectónica
(Universidade da Coruña, 1983)[Resumen] Se analizan en este trabajo la relación entre las formas que se extienden al pié de los grandes relieves de la región de A1merfa y el marco estructural en el que se desarrollan. Para dicho estudio se han elegido ... -
O Cenozoico Superior da margem continental brasileira
(Universidade da Coruña, 1983)[Resumen] Rasgos estructurales y estratigráficos' individualizan la margen continental ' brasileña entre 229S y 299S. El graben' del Paraiba contiene, en las cuencas de Taubaté(Est.de Sao Paulo)y de Resende, el registro ... -
Estudio geomorfológico de las terrazas fluviales cuaternarias del Valle del Tajo (sector Aranjuez-Toledo)
(Universidade da Coruña, 1983)[Resumen] En esta comunicación se analiza la morfología de los distintos niveles de terraza que pertenecientes al sistema fluvial Tajo-Jarama existen en el tramo comprendido entre Aranjuez y Toledo; igualmente se estudian ... -
Composición mineralógica de los suelos del área de Mera (Las Mariñas): relación con los factores edafonegéticos
(Universidade da Coruña, 1983)[Resumen] Se estudia la composición mineralógica de la fracción arena y arcilla de los distintos tipos de suelos existentes en el área de Mera (Las Mariñas). Durante el Terciario Y Cuaternario el marco geológico, constituido ... -
Formaciones eólicas cuaternarias en el Valle del Río Tajo
(Universidade da Coruña, 1983)[Resumen] Se analizan en este trabajo una serie de acumulaciones finas que con un origen eólico se asientan en distintos parajes del valle del Tajo. Se estudian sus características granulométricas, su composición mineralógica ...