Browsing REV - CLXL - Vol. 03 (1982) by Issue Date
Now showing items 1-20 of 33
-
Marco geológico de los yacimientos de sulfuros de Aznalcollar (región oriental de la banda piritosa ibérica)
(Universidade da Coruña, 1982)[Resumen] El presente trabajo concierne a la aplicación de estudios geo16gicos y tectónicos en la prospección minera de determinadas masas de sulfuros en Aznalcollar, región oriental de la Banda Piritosa Ibérica. Del ... -
Análisis estructural de los enclaves negros en El Burguillo (Sierra de Gredos)
(Universidade da Coruña, 1982)[Resumen] En este punto se encuentran numerosos enclaves en los que es posible, por su erosión diferencial, medir tan to las dimensiones de sus tres ejes como de sus orientaciones. Asimilables a formas elipsoidales la ... -
Aportaciones al conocimiento de la estructura del sinclinorio de Verín
(Universidade da Coruña, 1982)Resumen] Los materiales precámbricos, ordovícicos y silúricos del Sinclinorio de Ver!n están afectados por una deformación polifásica, acompañada de un metamorfismo regional de presión intermedia-baja durante el hercínico. ... -
Aspectos geométricos y sedimentológicos en la Playa de Cabañas
(Universidade da Coruña, 1982)[Resumen] El estudio es una aproximación a los procesos actuales que afectan a la playa, por medio del análisis geométrico, tanto en las variaciones en perfiles transversales realizagos en dos épocas distinas y representativas ... -
Nota sobre las dioritas del NW de Zarza la Mayor (Cáceres)
(Universidade da Coruña, 1982)[Resumen] En las inmediaciones de macizo tonalitico de Zarza la Mayor, y despegados espacialmente del mismo, afloran dos cuerpos básicos sublenticulares (de 400 X 300 ms. y 800 X 300 ms.) de composición dioritica, que están ... -
Influencia de las propiedades de las rocas y de los macizos rocosos en el diseño y resultado de las voladuras
(Universidade da Coruña, 1982)[Resumen] Se analiza la influencia de las propiedades de las rocas y del macizo rocoso en los resultados de las vo1aduras, asi como de la elecci6n por parte del proyectista de los parámetros de diseño más adecuados en orden ... -
Evolución geotécnica de la zona sudportuguesa: datos químicos de las rocas volcánicas
(Universidade da Coruña, 1982)[Resumen] A partir de una recopilación de datos químicos ya publicdos y de veinticinco nuevos análisis, se revisan los caracteres geoquímicos de las rocas volcánicas de la Faja Piritífera. En primer lugar, se hace un examen ... -
Índices de alteración geoquímicos-edafogenéticos: su aplicación a suelos de la vertiente Norte de la Sierra de Gredos
(Universidade da Coruña, 1982)[Resumen] Sobre un conjunto de perfiles de alteración de diversos materiales se han aplicado varios índices de meteorización entre los propuestos en la bibliografía, sometiendo los resultados a tratamiento estadístico. Los ... -
Proceso "Baltar" de flotación monolaminar. Fundamento y características
(Universidade da Coruña, 1982)[Resumen] El proceso de flotación se realiza en una cámara cilíndrica rotativa horizontal en la que se combinan simultáneamente y de modo selectivo los efectos Laminar, Pelicular y de Tensión Superficial de grupos de ... -
Contribución a la prospección minera del área de Celanova (Orense)
(Universidade da Coruña, 1982)[Resumen] Se presentan en este articulo los resultados de una prospección de Sn,Y y Au en tierras de Celanova (Orense) ,en base a los sedimentos de arroyos. Se fijan los umbrales de anomalia para tales elementos en la zona ... -
Separación scheelita-pirita por flotación monolaminar
(Universidade da Coruña, 1982)[Resumen] Se estudia el proeeso de flotacion Pirita-Scheelita en tubo de Hallmmond,y su aplicacion en una celda de flotacion monolaminar. El preacondicionamiento de la superficie de los cristales de Pirita,para eliminar ... -
Esquema de la evolución espacial y temporal del metamorfismo en el área esquistosa de Galicia Central
(Universidade da Coruña, 1982) -
Las formaciones quaternarias continentales de la Península de Setubal (al sur de Lisboa)
(Universidade da Coruña, 1982)[Resumen] Se describen dos formaciones quaternarias atribuídas una a la base y otra al topo del Vilafranquense medio, situadas en la península de Setúbal, al sur de Lisboa. Ambas poseen facies conglomerática, sin embargo, ... -
La zona de Cizalla de Berzosa-Riaza en el sector septentrional: influencia sobre la configuración de las zonas metamórficas.
(Universidade da Coruña, 1982)[Resumen] La zona de cizalla dúctil de Berzosa-Riaza corresponde a un accidente sinmetamórfico de segunda fase de deformación hercínica. Este accidente divide al Sistema Central en dos sectores, uno oriental y otro central ... -
Evolución petrológico geoquímica de los granitoides hercínicos del NO gallego
(Universidade da Coruña, 1982)[Resumen] Se estudia el conjunto de rocas graníticas hercínicas del sector noroeste de Galicia, desde el punto de vista petrológico y geoquímico. Por características tect6nicas y mineral6gicas se han distinguido cuatro ... -
El límite entre las zonas centro-ibérica y ossa-morena al este de la Tierra de Barros (SW Macizo Ibérico, Badajoz)
(Universidade da Coruña, 1982)[Resumen] La suturación entre las Zonas Centro Ibérica y de Ossa Morena tuvo lugar tras dos 'fases mayores de cizalla dúctil desarrolladas a temperaturas progresivamente decrecientes durante la fase 1 y tras la fase 11 ... -
Fase previa de investigación en el P.J. "Santa Bárbara" Nº 1355 (Zamora)
(Universidade da Coruña, 1982)[Resumen] La Empresa Nacional ADARO está llevando a cabo diversos trabajos para investigación de Sn-W en el N.O. de la Península. Se citan los que se encuentran en fase más avanzada, especificando las labores mineras de ... -
Reunión de Xeoloxía e Minería do Noroeste Peninsular. Palabras inaugurales
(Universidade da Coruña, 1982) -
Desplazamiento lateral de los canales de drenaje de las llanuras de marea: consideraciones sedimentológicas
(Universidade da Coruña, 1982)[Resumen] Las LLanuras Mareales estan atravesadas por numerosos canales iniciados en la parte alta de las marismas, hasta alcanzar las cotas más próximas al nivel bajo de marea en las llanuras arenosas. Los movimientos son ... -
Graptolitos ordovícicos de la provincia de Salamanca
(Universidade da Coruña, 1982)[Resumen] En varios puntos próximos a La Bastida (Sierra de Tamames, Salamanca) se registra la presencia de Didymograptus bifidus (Hall, 1865) Y D.cf. nanus (Lapworth, 1875) caracterizando al Llanvirniense Inferior. Por ...