Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Producción de monóxido de carbono durante la anestesia

Thumbnail
Ver/Abrir
BonomeGonzalez_Cesar_TD_1998.pdf (5.417Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/5622
Colecciones
  • Teses de doutoramento [2232]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Producción de monóxido de carbono durante la anestesia
Autor(es)
Bonome González, César
Directores
Belda, F. Javier
Fecha
1998
Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Departamento de Medicina
Resumen
[Resumen] Introducción: En este estudio experimental se determina, en función de los distintos modos de utilización de un circuito circular, los niveles de monóxido de carbono en el circuito y sus consecuencias biológicas al administrar diferentes agentes halogenados con cal sodada deshidratada. Objetivo: Determinar los factores condicionantes de la intoxicación por monóxido de carbono durante la anestesia. Material y métodos: se anestesian 24 cerdos utilizando una máquina de anestesia con el canister de cal sodada está situado en la rama inspiratoria tras la entrada de gases frescos. La cal sodada utilizada para la experimentación se desecó previamente a un nivel del 1% y los agentes halogenados administrados fueron el isoflurane y el desflurane. Se analizan los niveles de CO en el circuito anestésico y de carboxihemoglobina en sangre arterial en función del agente inhalatorio, de la concentración adminsitrada, del volumen minuto ventilatorio y del flujo de gas fresco empleado. Resultados: La concentración pico de carboxihemoglobina en sangre arterial varío en función del agente anestésico utilizado (mayor con desflurano) y de la concentración administrada. El volumen minuto ventilatorio menor implica una intoxicación por CO más severa. La utilización de flujos de gas fresco menores condicionan niveles mayores de carboxihemoglobina para cada agente halogenado. Conclusiones: La intoxicación grave por monóxido de carbono durante la anestesia depende de las condiciones de utilización del circuito circular. Los factores que potencian la intoxicación por monóxido de carbono son la utilización de desflurane, un menor volumen minuto ventilatorio y/o la practica de la anestesia con bajos flujos de gas fresco.
Palabras clave
Anestesia
ISBN
978-84-692-8206-9

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias