Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Significado pronóstico de la presencia de taquicardia ventricular no sostenida y de sus características en pacientes con miocardiopatía hipertrófica

Thumbnail
Ver/abrir
MonserratIglesias_Lorenzo_TD_2002.pdf (4.864Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/5614
Coleccións
  • Teses de doutoramento [2227]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Significado pronóstico de la presencia de taquicardia ventricular no sostenida y de sus características en pacientes con miocardiopatía hipertrófica
Autor(es)
Monserrat, Lorenzo
Director(es)
Castro Beiras, Alfonso
Data
2002
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Departamento de Medicina
Resumo
[Resumen] INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS En los años 80, McKenna y cols y Maron y cols., describierón la asociación entre presencia de taquicardia ventricular no sostenida (TVNS) en el Holter y riesgo de muerte súbita en la miocardiopatía hipertrófica (MCH). Más recientemente, Spirito y cols., en una población de bajo riesgo no encontraron diferencias en el riesgo de muerte súbita en función de la presencia de TVNS, y sugieren que la TVNS sólo tendría relevancia en caso de presentar episodios múltiples, repetitivos, prolongados o sintomáticos, sin embargo esta hipótesis, acepatada por la mayoría de los autores, no ha sido comprobada. El objetivo de nuestro estudio es examinar la relación entre presencia y características de la TVNS en el Holter de pacientes con MCH y el pronóstico (muerte súbita y muerte de cualquier causa) y analizar la posible influencia de otros potenciales factores de confusión o interacción (como la edad) en esta relación. MÉTODOS Y RESULTADOS Estudiamos 532 pacientes con MCH (324 varones, edad 39+-15 años). Se realizó Holter en todos (41+-11 horas). Ciento cuatro pacientes (19.6%) presentaron TVNS. La proporción de pacientes con TVNS aumentó con la edad (p=0.008). El grosor parietal máximo del ventrículo izquierdo y el diámetro de la aurícula izquierda fueron mayores en los pacientes con TVNS (22.6+-5.9 mm versus 20.3+-6.8 mm (p=0.001) y 45.6+-8.3 mm versus 41.8+-8.2 mm (p=0.0001) respectivamente). El seguimiento medio fue de 3.9+-2.6 años. Cincuenta y un pacientes murieron (24 muerte súbita). No hubo relación entre duración o número de episodios de TVNS y pronóstico en ningún grupo de edad. La odds ratio de muerte súbita/descarga de DCI en pacientes con TVNS fue de 1.55 (IC del 95%: 0.64-3.8), p=0.317. El riesgo fue máximo en los pacientes con edad <30 años (odds ratio 3.29 (IC 95%: 1.02-10.56); p=0.052). La supervivencia a 5 años fue de 54% (SE 12.1) en pacientes <30 con TV
Palabras chave
Cardiomiopatías
Taquicardia ventricular
 
ISBN
978-84-692-8726-2

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións