Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorCaño Gochi, Alfredo del
dc.contributor.advisorCruz, M. Pilar de la
dc.contributor.authorBendaña Jácome, Ricardo Javier
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Departamento de Enxeñaría Industrial IIes_ES
dc.date2002
dc.date.accessioned2009-12-10T12:13:17Z
dc.date.available2009-12-10T12:13:17Z
dc.date.issued2002
dc.identifier.isbn978-84-692-8128-4
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/5567
dc.description.abstract[Resumen] Con excesiva frecuencia la selección de contratista tanto en contratación pública como privada se ha basado en la consideración de la oferta más baja en un proceso ineficiente e ineficaz en el que no se tenían en cuenta otros criterios (solvencia técnica, historial adaptado a la obra presente, referencias de clientes, etc.) o bien éstos no tenían apenas importancia. En contratación privada esto ha obedecido muchas veces a falta de cultura de proyecto (madurez organizativa), en muchas ocasiones debida a una insuficiente profesionalización de la dirección de la empresa. Es obvio que en determinadas ocasiones este sistema es adecuado, siempre y cuando haya habido anteriormente una preselección de ontratistasta y la obra sea sencilla y rutinaria, pero en la realidad dicha preselección no ha sido muy frecuente. En contratación pública en España los políticos la han usado también con demasiada frecuencia quizá debido más a su "limpieza" teórica que a su simplicidad. Por otro lado, es notorio que el sistema público español de clasificación de contratistas no funciona correctamente e, incluso, no está bien concebido. Surge entonces la necesidad de establecer otros criterios que junto con el precio sirvan como criterios para seleccionar la contrata más apropiada en base a los objetivos del que contrata, plazo, coste y calidad. A su vez, ya que la cantidad de criterios que entran en juego es basante elevada, surge también la necesidad de desarrollar un sistema que se capaz de llevar a cabo una evaluación de forma automática y consistente que sirva de herramienta de apoyo a la decisión final.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectIngenieríaes_ES
dc.subjectConjuntos borrososes_ES
dc.titleSistema de apoyo a la decisión para la selección de contratistas basado en la técnica del control borrosoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.thesisOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido desta tese a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo da tese como o seu contidoen
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem