Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias do Deporte e a Educación Física
  • Traballos académicos (CCDEF)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias do Deporte e a Educación Física
  • Traballos académicos (CCDEF)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efectos de un entrenamiento de fuerza específica en el rendimiento de jóvenes practicantes de gimnasia rítmica

Thumbnail
Ver/abrir
SobradoPardo_Carmen_TFG_2024.pdf (5.215Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/41681
Coleccións
  • Traballos académicos (CCDEF) [134]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Efectos de un entrenamiento de fuerza específica en el rendimiento de jóvenes practicantes de gimnasia rítmica
Título(s) alternativo(s)
Efectos dun adestramento de forza expecífica no rendemento de xoves practicantes de ximnasia rítmica
Effects of specific strength trainning on the performance of young rhythmic gymnatst
Autor(es)
Sobrado Pardo, Carmen
Director(es)
Sierra Palmeiro, María Elena
Data
2024
Descrición
Traballo fin de grao (UDC.CCDEF). Ciencias do Deporte e a Educación Física. Curso 2023/2024
Resumo
[Resumen]: La Gimnasia Rítmica (GR) es un deporte en el que la gimnasta tiene que coordinar los movimientos de su propio cuerpo con el manejo de un aparato para lo que se requiere un proceso de entrenamiento con altas exigencias de entrenamiento técnico, pero también grandes necesidades en el desarrollo de las principales cualidades físicas implicadas: flexibilidad, fuerza, velocidad y resistencia. Dentro de ellas la fuerza es un elemento fundamental en el rendimiento de este deporte en sus diferentes manifestaciones. La fuerza es una de las principales capacidades físicas para el rendimiento en gimnasia rítmica ya que se pone de manifiesto durante la ejecución de todos los grupos corporales característicos de este deporte: los equilibrios, los saltos y las rotaciones. Se necesita de fuerza explosiva para los saltos, fuerza explosiva de miembros superiores para ejecutar lanzamientos de aparatos y fuerza explosiva, fuerza isométrica y fuerza de resistencia para ejecutar y mantener los equilibrios y rotaciones. El objetivo de este trabajo ha sido analizar los efectos de un entrenamiento específico de fuerza en el rendimiento un grupo de gimnastas jóvenes. La muestra estuvo compuesta por un grupo de 35 gimnastas entre 10 y 16 años dividas aleatoriamente en dos grupos; grupo control y experimental. El grupo control realizó sus entrenamientos habituales mientras que el grupo experimental realizó además un entrenamiento específico e fuerza de 12 semanas de duración. Para valorar los efectos de este entrenamiento sobre el rendimiento de las gimnastas se utilizó una prueba que consistió en la ralización de 6 dificultades corporales específicas de la GR, dos equilibrios, dos saltos y dos rotaciones. Todas las gimnastas realizaron la prueba antes y después de las 12 semanas de entrenamiento. Los resultados indican mejoras significativas en las dificultades de equilibrio y de salto en el grupo experimental pespecto al grupo control y mejoras no significativas en las dificultades de rotación que puede deberse a la complejidad ténica de este grupo. Nuestros resultados están alineados con hallazgos anteriores, lo que sugiere que un programa de ejercicios de fuerza específica en GR puede ayudar a los entrenadores en el desarrollo de habilidades necesarias para realizar más correctamente los elementos corporales realizados den el deporte y debería de ser incluido en sus entrenamientos de forma sistemática.
 
[Abstract]: Rhythmic Gymnastics (RG) is a sport in which the gymnast has to coordinate the movements of her own body with the handling of apparatus, which requires a training process with high demands in terms of technical training, but also great needs in the development of the main physical qualities involved: flexibility, strength, speed and endurance. Among these, strength is a fundamental element in the performance of this sport in its different manifestations. Strength is one of the main physical capacities for performance in rhythmic gymnastics as it is evident during the execution of all the body groups characteristic of this sport: balances, jumps and rotations. Explosive strength is needed for jumps, explosive strength of the upper limbs to execute apparatus throws and explosive strength, isometric strength and endurance strength to execute and maintain balances and rotations. The objective of this study was to analyse the effects of specific strength training on the performance of a group of young gymnasts. The sample consisted of a group of 35 gymnasts aged between 10 and 16 years, randomly divided into two groups: a control group and an experimental group. The control group carried out their usual training while the experimental group also carried out specific strength training for 12 weeks. To assess the effects of this training on the gymnasts' performance, a test was used that consisted of carrying out six body difficulties specific to RG, two balances, two jumps and two rotations. All the gymnasts took the test before and after the 12 weeks of training. The results indicate significant improvements in balance and jumping difficulties in the experimental group compared to the control group and non-significant improvements in rotation difficulties which may be due to the technical complexity of this group. Our results are in line with previous findings, which suggest that a programme of specific strength exercises in RG can help coaches develop the skills needed to perform the body elements of the sport more correctly and should be systematically included in their training.
 
Palabras chave
Gimnasia rítmica
Fuerza
Rendimiento
Jóvenes
Rhythmic gymnastics
Strength
Performance
Youngsters
 
Dereitos
Os titulares dos dereitos de autor autorizan a visualización do contido desta obra a través de Internet, así como a súa reprodución, gravación en soporte informático ou impresión para uso privado ou con fins de investigación. En ningún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estes dereitos afectan tanto ao resumo da obra como ao seu contido. Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su reproducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido.

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións