Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Socioloxía
  • Traballos académicos (FSOC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Socioloxía
  • Traballos académicos (FSOC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El género y la sexualidad en los videojuegos: comunidades excluyentes

Thumbnail
Ver/Abrir
BudinoAllo_Irene_TFG_2024.pdf (13.60Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/41077
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
Colecciones
  • Traballos académicos (FSOC) [244]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
El género y la sexualidad en los videojuegos: comunidades excluyentes
Título(s) alternativo(s)
O xénero e a sexualidade nos videoxogos: comunidades excluíntes
Gender and sexuality in videogames: exclusionary communities
Autor(es)
Budiño Alló, Irene
Directores
Piñeiro Aguiar, Eleder
Fecha
2024
Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Facultade de Socioloxía
Descripción
Traballo fin de grao (UDC.SOC). Socioloxía. Curso 2023/2024
Resumen
[Resumen] Con la consolidación de los videojuegos como una de las mayores industrias de entretenimiento y el auge de las políticas identitarias surgen debates acerca de la representación de la diversidad en este medio. Los videojuegos son tradicionalmente vistos como terreno masculino y heterosexual, sin embargo, aquellos grupos excluídos de la comunidad levantan la voz para demandar su espacio en ellos. Con este trabajo, se pretende explorar esta discriminación y debate desde una visión sociológica, estudiando los efectos de la reproducción de los roles de género así como su deconstrucción a través de ellos, la formación de comunidades minoritarias surgidas de la exclusión y las posibles repercusiones de la inclusión en los jugadores y la comunidad. Para ello también se investigará cómo son representadas las mujeres en los juegos y cómo son tratadas por los jugadores, y del mismo modo con la comunidad LGBT.
 
[Resumo] Coa consolidación dos videoxogos como unha das maiores industrias de entretemento e o auxe das políticas identitarias xorden debates acerca da representación neste medio. Os videoxogos son un medio tradicionalmente visto como terreo masculino e heterosexual, sin embargo, aqueles grupos excluídos da comunidade levantan a voz para demandar o seu espazo en eles. Con este traballo, preténdese explorar esta discriminación e debate dende unha visión sociolóxica, estudando os efectos da reproducción dos roles de xénero así como a súa deconstrucción a través deles, a formación de comunidades minoritarias fruto da exclusión e as posibles repercusiones da inclusión nos xogadores e a comunidade. Para isto tamén se investigará cómo son representadas as mulleres nos xogos e cómo son tratadas pols xogadores, e do mesmo modo coa comunidade LGBT.
 
[Abstract] With the consolidation of video games as one of the largest entertainment industries and the rise of identity politics, debates arise about representation in this medium. Video games are a medium traditionally seen as masculine and heterosexual, however, those groups excluded from the gamer community raise their voices to demand their space in them. This paper aims to explore this discrimination and debate from a sociological point of view, studying the effects of the reproduction of gender roles as well as their deconstruction through them, the formation of minority communities arising from exclusion and the possible repercussions of inclusion on the players and the community. To achieve this, we will also investigate how women are represented in games and how they are treated by players, and likewise with the LGBTI+ community.
 
Palabras clave
Videojuegos
Representación
Género
LGBT
Discriminación
Videoxogos
Xénero
Videogames
Representation
Gender
Discrimination
 
Derechos
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias