¿Víctimas o verdugos? La memoria de la Guerra Civil Española en imágenes

No accesible hasta 9999-99-99
Ver/Abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/40927Colecciones
- Investigación (FSOC) [405]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
¿Víctimas o verdugos? La memoria de la Guerra Civil Española en imágenesAutor(es)
Fecha
2017Cita bibliográfica
Cardesín Díaz, J. M. (2017). ¿Víctimas o verdugos? La memoria de la Guerra Civil Española en imágenes En D. González Madrid, M. Ortiz Heras y J. Sisinio Pérez Garzón (eds.) La Historia, Lost in Translation? Actas del XIII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea. (pp. 871-884). Universidad de Castilla la Mancha. ISBN 978-84-9044-265-4
Resumen
[Resumen]: Desde los primeros tiempos de la dictadura, la guerra civil se insertaba en una visión providencialista
de la historia, donde los límites con la Historia Sagrada se desdibujaban: se equiparaban
“víctimas y verdugos” de nuestra guerra civil, la Revolución Francesa, el Imperio
Romano. Las imágenes constituyeron un medio fundamental para realizar esa relectura de la
historia. Intentaré aplicar ese método iconográfico, que ya fue utilizado por especialistas como
Peter Burke o Carlo Ginzburg, a dos ejemplos: las ilustraciones que acompañaron la Historia de
la Cruzada Española de Arrarás; y un recorrido por la “Sala de la Guerra Civil” del Museo del
Ejército de Madrid. [Abstract]: From the very early days of the Dictatorship, the civil war was inserted into a providential
view of history, where the limits with the sacred story were blurred. "Victims and executioners"
from the Spanish Civil War, the French Revolution, or the Roman Empire were matched.
Manipulation of icons constituted a significant means in order to reread history. I will try to
apply the iconographic method, which was already used by historians such as Peter Burke or
Carlo Ginzburg, to two examples: the illustrations that accompanied the History of the Spanish
Crusade of Arrarás; and a tour of the "Hall of Civil War.at the ancient Army Museum of
Madrid.
ISBN
978-84-9044-265-4