Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Filoloxía
  • Investigación (FFIL)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Filoloxía
  • Investigación (FFIL)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El relato de lo efímero en Álvar Gómez de Castro y Oliviero Capello: del estudio documental a la recuperación de una arquitectura festiva

Thumbnail
Ver/abrir
FernandezTravieso_Carlota_2024_Relato_efimero_Alvar_Gomez_de_Castro.pdf (1.055Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/40712
Atribución-NoComercial 4.0
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-NoComercial 4.0
Coleccións
  • Investigación (FFIL) [877]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
El relato de lo efímero en Álvar Gómez de Castro y Oliviero Capello: del estudio documental a la recuperación de una arquitectura festiva
Autor(es)
Fernández Travieso, Carlota
López-Salas, Estefanía
Data
2024-12-28
Cita bibliográfica
Fernández Travieso, C. y López Salas, E. (2024). El relato de lo efímero en Álvar Gómez de Castro y Oliviero Capello: del estudio documental a la recuperación de una arquitectura festiva. Historias fingidas, 12, 159-184. https://doi.org/10.13136/2284-2667/1561
Resumo
[Resumen] En 1560, Toledo fue el escenario de una fiesta pública que se organizó para recibir a la reina Isabel de Valois, tercera esposa de Felipe II. La ciudad fue engalanada con variados ornatos de carácter efímero, entre ellos, cinco arcos de triunfo que daban soporte a multitud de elementos iconográficos con los que se transmitía un mensaje centrado en la exaltación de la monarquía. Este artículo pretende mostrar cómo el estudio comparativo de dos relaciones de sucesos nos permite hoy aproximarnos a la realidad perdida de una arquitectura efímera: el arco situado junto a la Puerta de Bisagra.
 
[Abstract] In 1560, Toledo was the setting of a public festival organized to receive Queen Elisabeth of Valois, third wife of Philip II. The city was decorated with various ephemeral ornaments, among them, five triumphal arches that supported a multitude of iconographic elements with which a message focused on the exal-tation of the monarchy was transmitted. This article aims to show how the comparative study of two news pamphlets allows us today to approach the lost reality of an ephemeral architecture: the triumphal arch located next to the Puerta de la Bisagra.
 
Palabras chave
Relaciones de sucesos
Arquitectura efímera
Estudio bibliográfico
Análisis estilístico
Recreación virtual 3D
News pamphlets
Ephemeral architecture
Bibliographic study
Stylistic analysis
3D virtual recreation
 
Versión do editor
https://doi.org/10.13136/2284-2667/1561
Dereitos
Atribución-NoComercial 4.0
ISSN
2284-2667

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións