Perfil financiero, características socio-demográficas y concienciación del consumidor: impacto en la decisión de compra de productos de cosmética sostenible

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/40615
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Colecciones
- Investigación (FEE) [923]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Perfil financiero, características socio-demográficas y concienciación del consumidor: impacto en la decisión de compra de productos de cosmética sostenibleTítulo(s) alternativo(s)
Consumer financial profile, socio-demographic characteristics and awareness: impact on the purchase decision for sustainable cosmetics productsFecha
2023Cita bibliográfica
Laccone Cariglia, A., Gago-Cortés, C. & Longarela-Ares, A. (2023). Perfil financiero, características socio-demográficas y concienciación del consumidor: impacto en la decisión de compra de productos de cosmética sostenible. Espacios. 43(9), 61 - 81. DOI: 10.48082/espacios-a23v44n09p05
Resumen
[Resumen]: El objetivo de este artículo es analizar cómo afectan las características y percepciones del consumidor
en la compra de cosmética sostenible. Para ello,se realiza una encuesta y contrastest-Student y ANOVA.
Se observa que las personas encuestadas están concienciadas, pero no compran productos sostenibles
debido a su situación financiera y falta de información; y, aunque conocen las campañas de
greenwashing, seguirían manteniendo sus hábitos. Se recomienda a las empresas innovar y fomentar la
transparencia informativa en sus productos [Abstract]: The article´s aim is to analyse how consumer´s characteristics and perceptions affect the purchase of
sustainable cosmetics. A survey and t-Student and ANOVA tests are carried out. It is observed that the
people surveyed are aware, nevertheless, they don´t buy sustainable products due to their financial
situation and lack of information; and, although they known greenwashing campaigns, they would
continue to maintain their habits. It isrecommended that companiesinnovate and promote information
transparency in their products.
Palabras clave
Cosméticos
Desarrollo sostenible
Etiquetado
Hábitos de consumo
Encuesta
Cosmetics
Sustainable development
Labelling
Consumer habits
Survey
Desarrollo sostenible
Etiquetado
Hábitos de consumo
Encuesta
Cosmetics
Sustainable development
Labelling
Consumer habits
Survey
Versión del editor
Derechos
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
ISSN
0798-1015