Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Enxeñaría de Camiños, Canais e Portos
  • Investigación (ETSECCP)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Enxeñaría de Camiños, Canais e Portos
  • Investigación (ETSECCP)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿Son fiables los métodos convencionales para el cálculo de redes de puesta a tierra?

Thumbnail
Ver/abrir
2004_CMNE_fiables.pdf (402.9Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/405
Coleccións
  • Investigación (ETSECCP) [826]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
¿Son fiables los métodos convencionales para el cálculo de redes de puesta a tierra?
Autor(es)
Navarrina, Fermín
Colominas, Ignasi
Casteleiro, Manuel
Data
2004
Resumo
[Resumen] Para diseñar una toma de tierra es preciso calcular su resistencia equivalente y la distribución de potencial en la superficie del terreno durante una derivación de corriente [1, 2, 3]. Para elllo las normas sólo proponen fórmulas aproximadas para los casos más sencillos. Desde los años 70 se han desarrollado métodos matriciales (Computer Methods) como el APM, en los que los electrodos se subdividen en segmentos cuyo comportamiento se modela a partir de ideas intuitivas (superposición de fuentes de corriente puntuales, promediado del error, etc.) [1, 3, 4, 5, 6]. Sin embargo, la aplicación de estos métodos da lugar a anomalías desconcertantes al aumentar la segmentación de los conductores, con la consiguiente incertidumbre en su margen de error [2, 5]. Los autores han desarrollado una formulación de elementos de contorno en las que se enmarcan los citados métodos matriciales. De esta forma, los metodos matriciales admiten finalmente una fundamentación rigurosa, y es posible explicar su comportamiento asintóticamente anómalo, así como identificar las fuentes de error y valorar la fiabilidad de los resultados de su aplicación.
Palabras chave
Anomalous results
Average potential method
Boundary element method
Boundary integral equations
Computer methods for grounding analysis
Convergence of numerical methods
Fault currents
Grounding
Power system protection
 
Descrición
Congresso de Métodos Computacionais em Engenharia, Lisboa, 31 de Maio - 2 de Junho, 2004

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións